martes 18, noviembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Renault, Volkswagen y Toyota se consolidan como los líderes del renting en España

La marca nipona es líder en renting en septiembre, mientras que Renault y Volkswagen encabezan las matriculaciones en el acumulado; el Citroën Berlingo, el vehículo más adquirido en renting en lo que llevamos de año y en septiembre

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

Los fabricantes de automóviles Renault y Volkswagen, en ese orden, encabezan la clasificación de ventas de la fórmula de renting en nuestro país transcurridos los tres primeros trimestres del ejercicio actual, con la invitación añadida de Toyota, que durante el mes pasado se alzó con el primer puesto en el ranking comercial del alquiler de automóviles con servicios incluidos en nuestro país.

Esa primera posición que ha cosechado Toyota en el mes pasado en renting le sitúa, además, cerca de la tercera plaza (Peugeot, 17.489 unidades) en el acumulado del ejercicio —15.589 unidades hasta septiembre, un 10,9% más—, mientras que Renault y Volkswagen, con 21.665 y 18.752 unidades, continúan marcando las distancias con el resto del renting español, si bien las entregas acumuladas de la firma del rombo han cedido ligeramente en el periodo, un 5,7%, pero las de Volkswagen continúan viento en popa, con una subida del 3,7% entre enero y septiembre.

Este ‘top ten’ del renting español acumula 135.000 vehículos ENTRE ENRO Y SEPTIEMBRE, con una penetración de mercado del 68,5%

Estas posiciones de mercado se producen bajo un contexto de continua mejora en los resultados de matriculaciones del renting, que a principios de 2025 mostró ciertas dudas pero que, tal y como vaticinó la patronal del renting AER, está mejorando de un modo notable en su evolución en el segundo semestre.

También puedes leer...
La Ley de Movilidad Sostenible incorpora al rent a car y el carsharing en su regulación

En el caso de las placas de renting a nombre de empresas, el principal motor de las matriculaciones y razón de ser de esta actividad, acumulan un crecimiento del 9,4% hasta septiembre y rozando las 200.000 matriculaciones después de que el mes pasado se registrara el tercer mejor mes del ejercicio para el renting corporativo, con 25.880 unidades y solo por detrás de junio y julio.

Citroën Berlingo Van. FOTOGRAFÍA: CITROËN

El Berlingo se lleva la palma

En el análisis por modelos, septiembre ha coronado al Citroën Berlingo como el vehículo más vendido en renting en España, con 905 unidades y un alza del 35% y seguido por el 208 de Peugeot con 807 unidades (+607%) y por el Toyota Yaris, con 798 modelos y un aumento del 140%.

También puedes leer...
Kia prevé elevar un 3,5% sus ventas en España en 2025, hasta 59.000 unidades

El resto de la clasificación del mes pasado en renting se completa con los modelos C-HR también de Toyota, el Renault Clio, el Opel Combo, el Peugeot 2008, el Nissan Qashqai, el Ford Transit Courier y el Seat Ibiza.

También resulta ser el Berlingo el vehículo de más éxito en renting en los nueve primeros meses del año, seguido por el Qashqai de Nissan, el Peugeot 208, los Renault Kangoo y Clio, el T-Roc y Tiguan de Volkswagen, el BMW X1, el Seat Ibiza y el Opel Corsa.

La lista de marcas más vendidas en renting en el periodo enero-septiembre se completa, junto con Renault, Volkswagen, Peugeot y Toyota, las firmas BMW, Citroën, Seat, Mercedes, Ford y Opel.

Este ‘top ten’ del renting español acumula 135.000 vehículos hasta el mes pasado, con una penetración de mercado del 68,5%.

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto