jueves 24, abril, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Pershing Square se convierte en el segundo accionista mayoritario de Hertz

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

El fondo de inversión Pershing Square ha adquirido el 19,8% del capital de la empresa de alquiler de automóviles estadounidense Hertz, un anuncio efectuado por el propio fondo con sede en Nueva York y que le sitúa como el segundo mayor accionista de la alquiladora

Pershing Square, que también tiene posiciones accionariales de relevancia en empresas como Gogole y Restaurants Brand International, el dueño de Burger King, ha asegurado que ha incrementado sus posiciones en Hertz hasta gestionar ya un 19,8% del capital de la empresa.

Por encima de Pershing únicamente se sitúa el también fondo de inversión CK Aamarillo LP, que controla en la actualidad el 58,9% del capital de Hertz.

También puedes leer...
BYD reestructura su estrategia en Europa tras obtener resultados por debajo de sus previsiones

Tras el anuncio efectuado por Pershing, y en una carta dirigida a sus empleados que recoge la agencia Reuters, el consejero delegado de Hertz, Gil West, ha afirmado sentirse «honrado» por el interés mostrado por Pershing Square y por su CEO y fundador, el inversor Bill Ackman.

Gil West dejó Delta Air Lines para tomar las riendas de Hertz. FOTOGRAFÍA: DELTA AIRLINES

Ackman, de su lado, ha publicado en redes sociales que los directivos de Hertz ya están trabajando «para aumentar los ingresos» de la empresa «y reducir los costes operativos con el objetivo de mejorar los márgenes de beneficio en los próximos ejercicios».

También puedes leer...
El dueño de BCA compra la firma de remarketing británica Aston Barclay

No obstante, Ackman ha señalado que los resultados económicos de Hertz podrían verse afectados al menos en el primer trimestre del ejercicio y como consecuencia de los incrementos arancelarios anunciados por Donald Trump, que tendrán impacto en el sector turístico de Estados Unidos y, por tanto, en los alquileres de coches.

Hay que señalar que el valor por cada acción de Hertz se ha incrementado de manera significativa durante este primer cuatrimestre del ejercicio y tras conocerse el impulso inversor de Pershing Square en la rent a car, con un alza superior al 125%

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Así trabaja la flota de la Guardia Civil con Cupra

      Lo más visto