domingo 9, noviembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Las ventas de motos usadas caen un 5,5% en el primer trimestre

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

Las ventas de motos de ocasión cayeron un 5,5% hasta marzo, con un total de 63.358 unidades, lo que sitúo la relación de ventas VO/VN en valores de 2 a 1, frente a las 2,6 a 1 del mismo periodo del año anterior, según los datos de Ideauto para Ganvam.

Para la patronal de la distribución esta caída en el mercado de usadas a un hecho coyuntural, puesto que el arranque de 2017 vino marcado por la entrada en vigor de la normativa Euro 4 para motos, lo que generó un elevado estocaje de kilómetros cero enmarcados en la anterior Euro 3, que permitió adquirir un modelo prácticamente nuevo a un precio muy asequible, desviando la demanda de nuevas al mercado de ocasión.

De hecho, las ventas de motos usadas a manos de profesionales experimentaron en este primer trimestre una caída de casi el 15%, motivada por el fuerte descenso de las operaciones con modelos seminuevos, que cayeron un 30,5% en este canal si se comparan con el mismo periodo del año anterior.

También puedes leer...
Toyota desmiente haber comprometido una inversión de 10.000 millones en Estados Unidos

Para Ganvam, esta realidad evidencia los “excesos” a los que el mercado de las dos ruedas se ve sometido por parte de las marcas cada vez que hay un cambio normativo hacia legislaciones más estrictas sobre seguridad y emisiones de CO2. Y es que si bien en el caso de los coches, este cambio impide al fabricante seguir produciendo, en la moto se le impide al distribuidor seguir vendiendo, lo que le genera un problema de stock, teniendo en cuenta que en el mercado de la moto sólo el 20% se vende bajo demanda.

Lorenzo Vidal de la Peña, presidente de Ganvam, ha comentado que “para poder dar salida a ese stock el vendedor debe automatricular y tirar los precios e incluso vender a pérdidas porque nadie va a comprar una moto menos eficiente al mismo precio frente a la seminueva. ¿Por qué, al igual que ocurre con los coches, cuando hay un cambio de homologación, no se impide seguir fabricando motos enmarcadas en la euro anterior?”.

También puedes leer...
Toyota desmiente haber comprometido una inversión de 10.000 millones en Estados Unidos

En descenso en la ventas de motos usadas jóvenes en el primer trimestre repercute en la antigüedad del parque de dos ruedas que alcanza ya los 15,6 años de edad media, con el impacto negativo que tiene para la siniestralidad, con un aumento del 12% en el último año. Los datos de Ganvam muestran que en la actualidad, la mitad del mercado de motocicletas se corresponde con modelos de más de diez años, lo que supone cinco puntos más que en el primer trimestre de 2017, haciendo necesaria la “urgente” puesta en marcha de un plan de incentivo al achatarramiento que permita poner freno al envejecimiento del parque de las dos ruedas.

https://fleetpeople.es/ganvam-fiscalidad-achatarramiento

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto