domingo 9, noviembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Las ayudas al renting del Moves II de vehículos eléctricos entran en vigor

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

El programa de incentivos para vehículos eléctricos a través de renting ha entrado en vigor tras su publicación en el BOE y contempla ayudas para el uso de este tipo de vehículos en régimen de alquiler con servicios con uan tipología de contrato con una duración mínima de dos años.

 

Consulta la normativa de ayudas en el BOE aquí

 

 

El Plan Moves II fue aprobado el martes en Consejo de Ministros con una dotación de cien millones de euros y propone ayudas a la adquisición de vehículos eléctricos de hasta 5.500 euros, a las que se sumarán 1.000 euros aportados por los fabricantes de vehículos.

 

En el caso del renting, las condiciones del plan señalan que, además de los dos años de contrato mínimo, el destinatario final de la ayuda debe ser el arrendatario “o potencial arrendatario”.

 

Asimismo, la empresa de renting, que actuará de intermediaria en el proceso, por así decirlo, tendrá que repercutir en las cuotas que abona el usuario el importe total de las ayudas y que quede constancia de cuál sería el coste con y sin el apoyo del Moves II.

También puedes leer...
Toosla revisa su estrategia de renting y busca alcanzar el 'break even' en 2027

 

 

 

Contratos de renting firmados a posteriori

 

 

 

Las condiciones expresadas por el BOE indican igualmente que la formalización de los contratos de renting sujetos a las ayudas del Plan deberán estar firmados con posterioridad su petición, y que la tramitación podrá hacerse efectiva por el destinatario último o por las entidades colaboradoras especificadas por la Comunidad Autónoma correspondiente.

 

En este sentido, cabe señalar que el desarrollo final de esta disposición del BOE y, por tanto, de las ayudas, corresponde a las Comunidades, por lo que el sector deberá esperar a que cada una de estas normalice la propuesta de incentivos en sus respectivos órganos.

 

De igual manera, y “en todos los supuestos, independientemente de quien tramite la ayuda, el destinatario último de la ayuda firmará un documento de cesión del derecho de cobro a favor de la compañía de renting que formalice la operación”.

También puedes leer...
La financiera de Volkswagen amplía su apuesta por el renting y el leasing de usados para alargar la rentabilidad de sus vehículos

 

Los vehículos sujetos al Moves II podrán estar matriculados a nombre de la empresa de renting, que podrán ser las destinatarias últimas de las ayudas si en las convocatorias de las mismas efectuadas por los diferentes organismos figuran establecidas como entidades colaboradoras o intermediarias y hayan adelantado el importe de la ayuda al beneficiario final, acreditándolo “con la correspondiente factura o contrato”.

 

El Gobierno calcula que por cada millón de euros que se invierta a través del Moves II se movilice un valor añadido de entre 3,5 y 4 millones de euros, lo que permitirá la generación de 5.000 puestos de trabajo. Además, estima que el programa motive un ahorro de 14 toneladas equivalentes de petróleo anuales y una reducción de emisiones de 40.250 toneladas al año de dióxido de carbono (CO2).

 

Los fondos del Moves, coordinado por el IDAE y gestionado por las Comunidades autónomas, se repartirán según el criterio del Padrón de habitantes publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

 

 

 

 

 

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto