viernes 21, noviembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

La trazabilidad en el ciclo de vida del V.O. es un ‘factor crítico’, según Manheim

Manheim refuerza su modelo de trazabilidad y digitalización en el mercado del vehículo de ocasión.

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

La compañía especializada en remarketing y gestión de flotas Manheim Cox Automotive sitúa la trazabilidad del vehículo de ocasión (V.O.) como un elemento central y factor crítico de la operativa dentro del vehículo profesional bajo un contexto  en el que el mercado español muestra «signos de estabilización» tras varios años de «tensión en su oferta y precios».

De acuerdo con datos del grupo, el 82% de los profesionales del sector ha considerado que la claridad en la información del vehículo y la fiabilidad de las inspecciones resultan determinantes en la decisión de compra. El modelo de Manheim ha incorporado procesos digitales y sistemas de control en tiempo real para asegurar que cada unidad disponga de un historial completo antes de su comercialización.

También puedes leer...
Kia prevé elevar un 3,5% sus ventas en España en 2025, hasta 59.000 unidades

Manheim ha explicado que, según cifras de las asociaciones Ganvam y Faconauto, el mercado español de vehículos de ocasión cerrará 2025 con aproximadamente 2,2 millones de unidades vendidas, cifra que se situaría un 5% por encima de los niveles previos a la pandemia.

Pablo Yllera es director general de Manheim en España. En la imagen, el ejecutivo posa en una entrevista para Fleet People en la sede de la compañía, en Madrid. FOTOGRAFÍA DANIEL SANTAMARÍA ©FLEET PEOPLE TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

«La transparencia es mucho más que un compromiso ético; es una herramienta de negocio. La trazabilidad total del V.O., desde su uso hasta su comercialización, garantiza operaciones seguras y permite al cliente profesional tomar decisiones basadas en datos verificables», ha asegurado al respecto Pablo Yllera, director general de Manheim Cox Automotive para España.

En función de este escenario, el enfoque operativo que Manheim considera más acertado reducir los tiempos de modo general, mejorar la trazabilidad del vehículo de ocasión y garantizar que cada vehículo se incorpore al mercado «con un nivel elevado de información técnica».

También puedes leer...
La morosidad 'subprime' de créditos del automóvil marca un máximo histórico en EEUU

En este sentido, la empresa cuenta con el programa Mobility Contract Care, orientado a gestionar la última fase del contrato en los vehículos corporativos.

Este sistema posibilita, según señala la compañía, revisar elementos técnicos, controlar daños y preparar las unidades para su entrada en el mercado de ocasión, «un punto crítico para operadores de renting y grandes corporaciones que gestionan ciclos intensivos».

El producto incluye, de este modo, la trazabilidad completa del ciclo de vida, el cómputo global de procesos administrativos digitalizados y sistemas de control documental «que buscan reducir incidencias en la fase de entrega y posterior comercialización» de las unidades.

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto