lunes 17, noviembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

La posventa perderá un 19% de sus ingresos si la alarma se mantiene dos meses

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

El sector de la posventa de la automoción dejaría de facturar un 19% este año si el estado de alarma para evitar la expansión del coronavirus se mantiene durante dos meses más, según las estimaciones de la compañía especializada en inteligencia del automóvil Solera.

Estos datos de caída de actividad obedecen, por un lado, al parón de la actividad por los cierres temporales de los negocios de reparación y mantenimiento, que coincide además con una época tradicionalmente fuerte para los talleres, como es la Semana Santa y el puente de mayo.

«Por otro lado, la situación de confinamiento en los hogares y las restricciones de movilidad provocarán un descenso en el rodaje de los vehículos de más de un 15% en el conjunto de 2020, lo que impactará en el sector, pues cuantos menos kilómetros se hacen, menos mantenimientos y reparaciones se requieren», ha indicado Solera.

También puedes leer...
CA Auto Bank eleva su beneficio un 12% hasta septiembre impulsada por el mejor tono de la financiación

 

Posventa: repunte del negocio en agosto

 

No obstante, las previsiones de la compañía contemplan una vuelta a la normalidad en el sector una vez el estado de alarma concluya. En este sentido, prevé un repunte del negocio del 2% en los talleres en agosto, debido a la recepción de los mantenimientos de mecánica pospuestos, así como a una campaña de verano que normalmente se centra en julio y este año se extenderá a agosto para poder atender la demanda retenida.

«Las previsiones para el conjunto del año se tendrán que revisar a la baja y será más fácil recuperar, al menos en parte, el área de mecánica, porque los mantenimientos se posponen, pero en carrocería es pérdida porque los golpes de chapa que no han tenido lugar ya no se producirán», ha subrayado el responsable de Mercado Posventa de Solera, José Luis Gata.

También puedes leer...
Las marcas chinas apenas superan el 1% del mercado de renting en España pese a crecer un 77% en octubre

E.P.

 

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto