La Dirección General de Racionalización y Centralización de la Contratación, dependiente del Ministerio de Hacienda, ha adjudicado a Volvo Group España S.A.U. el suministro de un lote de vehículos destinados a reforzar la capacidad operativa de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.
El contrato, formalizado el pasado 30 de junio, contempla el suministro de un mínimo de 68 vehículos uniformados para los equipos de investigación de siniestros viales y dos unidades más camufladas destinadas a los equipos de reconstrucción de accidentes de tráfico.
En total, y de acuerdo con los pliegos de prescripción técnicas y la adjudicación final, cotejados por Fleet People, el importe adjudicado asciende a 3,59 millones de euros sin impuestos.
Los vehículos, cuyo suministro se ha formalizado en régimen de compra, se entregarán bajo el marco regulado por la Directiva 2014/24/UE y forman parte de una estrategia de contratación «orientada a reducir el impacto ambiental de la flota pública y a incorporar estándares actualizados de eficiencia».
El contrato se engloba dentro del Acuerdo Marco de Suministro de Vehículos Comerciales Ligeros (AM 18/2024), que además «excluye expresamente» el arrendamiento o suministro de vehículos usados.
Vehículos de tipo Combi
Según se recoge en el pliego técnico, los vehículos destinados a investigación de siniestros viales serán principalmente unidades «de tipo Combi medio o largo», con longitudes mínimas de 5,2 metros, capacidad para entre cuatro y ocho ocupantes además del conductor y puerta lateral deslizante.
Las unidades camufladas, por su parte, deberán cumplir unos requisitos similares de configuración, pero se entregarán sin distintivos externos.
El acuerdo adjudicado a Volvo Group España obliga a esta a entregar los vehículos con sus correspondientes certificados de conformidad, manuales de fabricante y toda la documentación acreditativa de homologación.
Por añadidura, los vehículos adjudicados incorporarán de serie un kit genérico de imagen corporativa de la Guardia Civil, que incluye «pintura anticorrosión de alta durabilidad y elementos vinílicos adaptados a la normativa de identificación de cuerpos de seguridad».
En términos medioambientales, y si bien La contratación establece que las unidades deberán cumplir con criterios de bajas emisiones, en este lote específico no se han incorporado vehículos clasificados como «limpios» según la definición europea de emisiones inferiores a 50 gramos de CO2 por kilómetro.