Aunque cada año surgen más y más certámenes de cata ciega de todo tipo de espirituosos, el genuino, al
menos en lo que se refiere a la ginebra, lo organiza tradicionalmente la International Wine and Spirit Competititon (IWSC). Fue la primera entidad en desarrollar un modelo de catas ciegas, en 1969, y cada ejercicio reúne a 250 expertos de todas las partes del mundo, a los que somete a un proceso interminable de catas ciegas para probar este líquido elemento. Al concurso general acuden destiladores y empresas de espirituosos de 90 países, y a la prueba específica de mejor Gin & Tonic se han presentado en 2015 un total de 150 destilerías diferentes, cada una con su producto particular. La ganadora de esta edición, la que conforma el mejor gin-tonic del mundo al menos hasta final de año, se elabora en Finlandia y se llama Napue. Bebe su nombre de una batalla finesa que se libró en 1714 y está compuesta por más de 16 hierbas. Lo más curioso de todo es que Napue Gin apenas lleva año y medio en el mercado comercial, por lo que los propietarios de la destilería —una antigua fábrica de quesos— en la que se fabrica, Kÿro Distillery Co., han tenido que poner los cinco sentidos en el área de marketing comercial del producto, con el fin de aprovechar el tirón del premio para llegar a cualquier parte del mundo.
Napue Gin, 0,50l: 39,7€ / www.alko.fi/en










