Apesar de la fuerte crisis por la que ha atravesado el conjunto del sector del automóvil y los vehículos todoterreno, en particular, Jeep, que este ejercicio celebra su 75 aniversario, sale reforzada de los tiempos de dificultad, con fuertes incrementos en sus ventas en España y en el resto del mundo y con planes de continuar disparando sus matriculaciones en los próximos años.
El director de la marca en España, Javier Marijuán, también responsable de otras enseñas del consorcio Fiat Chrysler Automobiles, como Alfa Romeo y Lancia, cuenta a Fleet People la forma en que la corporación estadounidense ha evolucionado de una compañía con modelos todoterreno a una más dinámica y con vehículos menos offroad como los todocaminos, pero sin renunciar a sus orígenes y a los valores de marca.
Marijuán habla maravillas del SUV urbano Renegade, que ha disparado los registros comerciales de la empresa en los últimos tiempos, aunque le surge un brillo especial en la mirada al hablar del nuevo Compass, que llega para dar guerra en el segmento de los compactos, que está experimentando fuertes incrementos y se convertirá en otro pilar de crecimiento de la compañía.
Este hombre de la casa está llamado a capitanear el barco de Jeep en estos tiempos de bonanza tras la tormenta, aunque para ello no le hacen falta las ayudas del Plan PIVE. Marijuán, apasionado de los coches, no está dispuesto a renunciar a una buena paella o un plato de pasta y se muestra convencido de que los fabricantes de automóviles deben alcanzar los máximos niveles de calidad en términos eficiencia, economía y seguridad ante los nuevas demandas de movilidad que están surgiendo.
PREGUNTA— ¿Cuál es la actual situación de la marca Jeep en España?
RESPUESTA— Estamos ante la mejor época en la historia de la marca. Especialmente desde 2010, ya que desde entonces hemos logrado un crecimiento sostenido por encima del 250%, lo que nos ha convertido en la marca de mayor expansión dentro de nuestra categoría. Y todo teniendo en cuenta que hablamos de los años en los que la crisis ha sido más fuerte para el sector.
PREGUNTA— La marca cumple 75 años en 2016. ¿Qué ha cambiado y qué mantiene de la enseña original?
RESPUESTA— Pocas marcas pueden presumir de contar con una historia como la de Jeep, pero, sobre todo, muy pocas pueden decir que han conseguido mantener intactos sus valores a lo largo de tanto tiempo. Jeep es una marca vinculada al espíritu de aventura, la tecnología, la vanguardia y la calidad. Y todo ello ha sido y es la clave que ha marcado el éxito de todos nuestros modelos. Esto también hace que nuestros modelos sean inconfundibles, no solo desde un punto de vista estético, gracias, entre otras cosas, a nuestra legendaria parrilla, sino también en cuanto a lo que un Jeep ofrece al usuario.

PREGUNTA— ¿Qué ha cambiado en la marca desde que Fiat compró el grupo Chrysler?
RESPUESTA— Cuando se llevó a cabo la fusión, nos enfrentamos a una transición muy compleja. Había que unir dos de los mayores fabricantes del mundo, con culturas realmente diferentes, bajo un mismo grupo y que cada marca y cada producto mantuviera su identidad. Y creo que ahora que Fiat Chrysler Automobiles (FCA) va lanzado, con cifras de crecimiento espectaculares, estamos recogiendo los frutos del trabajo bien hecho. Jeep es un ejemplo de todo ello, ya que ha mantenido intacto su ADN y ha sabido aprovechar lo mejor de nacer dentro de un grupo global. Que un auténtico Jeep como el Renegade sea fabricado en Europa es sólo una muestra del éxito de nuestros planes de trabajo.
Era importante volver a tener un todocamino compacto como el Compass, que ocupe un lugar entre el Renegade y el Cherokee
PREGUNTA— ¿Qué previsión de ventas maneja la compañía para 2016 en todo el mundo, Europa y España? ¿Qué cifras prevé para 2017 y a medio plazo?
RESPUESTA— En España tenemos previsto alcanzar las 6.600 unidades a final de año, lo que supondrá un crecimiento de un 27% con respecto a 2015. En Europa, el objetivo es llegar a las 103.000, una cifra que representa un incremento de un 23% comparado con 2015. A nivel mundial ya son cuatro años batiendo nuestro récord de ventas, un período en el que hemos crecido un 266% y que nos permitirá acabar 2016 muy cerca de 1,5 millones de unidades.

PREGUNTA— ¿Qué cifras prevé para 2017 y a medio plazo?
RESPUESTA— El objetivo de los próximos años es llegar a 2018 a los dos millones de unidades vendidas a nivel mundial y 250.000 unidades en la zona EMEA (Europa, Oriente Medio y África), lo que supondrá un crecimiento de un 793% en esta región en un período de nueve años.
PREGUNTA— ¿Puede definir el plan de producto que llevará a cabo la empresa para incrementar sus ventas mundiales en el futuro próximo?
RESPUESTA— Lo principal, y lo que tenemos muy claro, es que debemos ser capaces de conservar la identidad y los valores de nuestros modelos, esa es una condición imprescindible para mantener nuestro éxito. Pero, por otro lado, la marca no va a dejar de avanzar y nuestra gama recibirá la bienvenida de nuevos modelos, como es el caso del nuevo Compass con el que vamos a despedir el año.
PREGUNTA— La compañía acaba de iniciar la fabricación en Brasil del nuevo Compass ¿Qué relevancia tiene el modelo para la marca y qué volúmenes de venta espera?
RESPUESTA— Somos conscientes de la importancia de los todocaminos compactos, tanto dentro de nuestra categoría, como del mercado en general. Por eso era importante volver a tener un modelo de esas características en nuestra gama, que ocupe el lugar entre Renegade y Cherokee, y con el que llegaremos a más clientes. Teniendo en cuenta el rotundo éxito de Renegade, estamos seguros de que el nuevo Compass también llegará con mucha fuerza al mercado.
PREGUNTA— Los modelos de Jeep, especialmente el Wrangler, tienen grandes capacidades ‘offroad’ ¿Qué demanda tienen de flotas que necesiten vehículos con estas características?
RESPUESTA— Hablamos de modelos con unas características muy concretas, y eso hace que su uso, desde el punto de vista de flotas, sea también muy específico. Sin ir más lejos, el año pasado dotamos a la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil de quince unidades de Grand Cherokee, un modelo tan capaz dentro como fuera del asfalto.
Este año terminaremos con 6.600 unidades vendidas en España, lo que supondrá un crecimiento del 27% respecto de 2015
PREGUNTA— ¿Cómo se está adaptando la compañía al cambio de tendencia de los vehículos todoterreno al segmento todocamino? ¿Cree que supone renegar de sus orígenes?
RESPUESTA— En absoluto, sólo hay que ver la pegada que ha tenido un modelo como el Renegade desde su llegada al mercado. Estamos hablando del que posiblemente sea el Jeep más urbano de nuestra historia y, sin embargo, mantiene todos los atributos de la marca y también es el mejor de su categoría más allá del asfalto. Así que es evidente que somos capaces de seguir haciendo auténticos Jeep para los nuevos tiempos y sin renunciar a nuestro espíritu.
PREGUNTA— ¿Cree que la situación de falta de Gobierno que ha vivido España afectará al mercado del automóvil en España?
RESPUESTA— Mi opinión es que no ha afectado de manera negativa a la evolución del mercado. Es cierto que a medio plazo afectaría negativamente la falta de toma de decisiones, como es el caso de la finalización del PIVE. Bien es verdad que, en mi opinión, el PIVE no debe renovarse.
PREGUNTA— ¿Qué está haciendo la compañía para adaptarse a las nuevas necesidades de movilidad de los ciudadanos y ante el auge de nuevas prácticas como el carsharing o el viaje compartido?
RESPUESTA— Tenemos que seguir trabajando para avanzar en materias como la eficiencia, la economía y la seguridad. Ese es nuestro gran reto, el desarrollo de todas estas áreas sin perder de vista nuestros valores. Las nuevas opciones de movilidad son sólo una vía alternativa de uso del automóvil, pero nuestro compromiso tiene que seguir siendo alcanzar los más altos estándares en cada uno de nuestros productos.
“Habría hecho lo mismo que piqu锿Cuántos coches tiene? ¿Cuál es su preferido? Tres. El que no tengo, un GCH 5,7 gasolina con 8 cilindros ¿Qué modelo de Jeep cree que se identifica más con su personalidad? Todos en distintos momentos y según la actividad. Para ir a esquiar un Wrangler unlimited es imbatible. El GCH es muy polivalente y capaz. El Cherokee es perfecto para el uso diario por su comodidad y equilibrio y el Renegade es el perfecto urbano. ¿Qué prefiere? ¿Un plato de pasta italiana o una hamburguesa ‘made in USA’? Una paella, sin lugar a dudas Una película que le haya marcado. ’Hasta que llegó su hora’ Un libro que le haya decepcionado. Me gustan los libros relacionados con el periodo de transición. Los que me decepcionan los dejo de leer y no me acuerdo de ellos ¿Es usted de series? Si ve, ¿Cuál está viendo ahora mismo? No veo series ¿Se habría cortado las mangas como hizo Gerard Piqué? Sin duda ¿Qué le diría a los representantes de los partidos políticos? Que actuaran con más responsabilidad y sentido de Estado y no exclusivamente en función de los intereses partidistas (en el momento de la entrevista no se había cerrado el pacto PP-PSOE) ¿A qué restaurante llevaría a Sergio Marchionne a cenar si viniera a España? Al de David Muñoz (DiverXO) |