Hyundai ha cerrado la trilogía del modelo Ioniq con la incorporación al mercado de la variante híbrida y enchufable (plug-in), ya está disponibles en los concesionarios desde 26.500 euros, una vez aplicados los descuentos de la marca y los incentivos del nuevo Plan Movea.
El Hyundai Ioniq plug-in llega al mercado cuando el híbrido y el eléctrico están rubricando un éxito de ventas, con 963 unidades híbridas vendidas en los seis primeros meses del año y 24 eléctricos. Con este ritmo y las ventas del plug-in, la marca espera cerrar 2017 con más de 3.000 unidades de las tres opciones electrificadas.
El Ioniq, con sus tres opciones -eléctrico, híbrido e híbrido-enchufable- es el exponente de la estrategia global de Hyundai Motor en materia de sostenibilidad, que tiene como objetivo la puesta en el mercado de 14 modelos híbridos y eléctricos hasta el año 2020 (cinco híbridos, cuatro plug-in, vehículos eléctricos y vehículos eléctricos de pila de combustible.
El híbrido-enchufable de Hyundai comparte la mayor parte de los elementos de la versión híbrida, salvo la batería y el motor eléctrico. El motor de combustión es el Kappa de ciclo Atkinson, de 1.6 litros, 105 CV de potencia y 147 Nm de par motor, que está asociado a un motor eléctrico de 45 kW (61 CV), que es alimentado por una batería de polímeros de ion-litio de 8,9 kWh, con la que logra hasta 63 kilómetros de autonomía en conducción eléctrica.
Este tren de potencia, gestionado con el cambio de doble emgrague de seis relaciones ya utilizado en la versión hibrida, lleva las emisiones de CO2 a 26 gramos por kilómetro, lo que supone un consumo medio de 1,1 litros.
El Ioniq plug-in se ofrece en dos acabados, Tecno y Style, con un equipamiento muy completo el primero, y un precio de acceso de 35.000 euros y 38.000 para la versión más alta,, a los que hay que descontar 1.800 euros de descuento promocional, otros 1.400 si se financia a través de Hyundai, 1.000 más de fidelización y los 2.600 euros del Plan Movea, que pueden ser 750 más si se achatarra un vehículo. Al margen está la ayuda de 1.000 euros para la instalación de un punto de recarga en el domicilio.
Para la conducción y el confort
El Ioniq Plug-in ha sido diseñado para una buena dinámica de conducción y comodidad de marcha. La aplicación de un sistema de suspensión trasera multibrazo aumenta la comodidad del viaje, incorporando sistemas como la frenada autónoma de emergencia (AEB), la asistencia de permanencia en carril (LKAS), el control de crucero inteligente (SCC), el detector de ángulo muerto (BSD) y laalerta de tráfico trasero (RCTA)
La carrocería cuenta con un 53% de acero de ultra alta resistencia para obtener mejores características de marcha y manejo al tiempo que mejora la seguridad pasiva a través de la absorción de energía de alto impacto y falseamiento mínimo en el caso de una colisión.
Para elaborar la apariencia exterior del IONIQ, los diseñadores de Hyundai Motor se centraron en el aspecto futurista del vehículo, pieza clave de su atractivo.
El Ioniq híbrido enchufable cuenta con faros LED y llantas de 16″ de diseño especial, si bien comparte con el híbrido la mayor parte de los detalles de diseño exterior, como la parrilla hexagonal y las luces de día LED verticales con forma de “C”. El enchufable dispone de una tapa adicional para la toma de carga en aleta delantera izquierda.
La forma exterior del Ioniq se inspira en la eficiencia aerodinámica. Sus paneles exteriores están diseñados para potenciar aún más la aerodinámica que, combinada con otras soluciones, alcanza un valor Cd de 0,24, que es líder en su categoría. El diseño permite un maletero de 443 litros y hasta 1.505 litros con los asientos traseros plegados.
La experiencia tecnológica a bordo del Ioniq se completa con los sistemas de conectividad Android Auto, Apple Car Play y los servicios LIVE de carga inductiva inalámbrica para obtener información de tráfico en tiempo real, así como Mapcare de por vida, que ofrece un mapa anual gratuito y actualizaciones de software., incluida la posibilidad de carga inalámbrica de los Smartphones.
La experiencia de conducción se hace más digital a través del cuadro de un instrumentos con una práctica pantalla TFT de 8 pulgadas en el que se muestra toda la información que el conductor pueda demandar.
IONIQ híbrido
El motor eléctrico del Ioniq Híbrido proporciona 32 kW (43,5 CV) con un par máximo de 170 Nm, está alimentado por una batería de polímero de iones de litio con capacidad de 1,56 kWh, que se ubica bajo los asientos traseros. En combinación con el motor de combustión 1.6 GDI, el Ioniq Hybrid ofrece una potencia máxima de 103,6 kW (141 CV) y hasta 265 Nm de par, que le permiten acelerar hasta alcanzar una velocidad máxima de 185 km/h arrojando unas emisiones de solo 79 g/km de CO2 (ciclo combinado).
IONIQ eléctrico
El Ioniq Electric ofrece la movilidad eléctrica pura a través de una batería de polímero de 28 kWh de litio-ion para un alcance máximo de más de 280 kilómetros. El par máximo disponible al instante de 295 Nm es entregado por el motor eléctrico con una potencia máxima de 88 kW (120 CV) a través de la transmisión de una sola velocidad que permite acelerar el coche hasta 165 km/h.