La multinacional canadiense Geotab ha completado la adquisición de la división de telemática de Verizon Connect en Europa y Australia, según ha informado la propia empresa, que ha explicado que la operación forma parte de su estrategia de expansión global en soluciones de conectividad para flotas y con el objetivo de reforzar su presencia en los principales mercados de la región.
El acuerdo incluye las operaciones comerciales en países como Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, Países Bajos, Irlanda, Portugal, Polonia y Australia, ha indicado Geotab, que ha querido especificar que las áreas de producto e ingeniería de Verizon Connect no se incluyen en el perímetro de la transacción, por lo que continuarán dependiendo del grupo estadounidense.
El consejero delegado de Geotab, Neil Cawse, ha indicado que la integración “fortalecerá el compromiso de la compañía con las flotas de todos los tamaños” y permitirá “acelerar la digitalización de los servicios y mejorar la sostenibilidad y eficiencia operativa”.
De su lado, el vicepresidente sénior de adquisiciones estratégicas e integración, Matthew Kassel, dirigirá el proceso de transición tecnológica, que se realizará de forma progresiva para garantizar la continuidad de servicio. Los clientes actuales de Verizon Connect mantendrán el acceso a sus soluciones, incluida la plataforma Reveal, durante el periodo de integración, antes de completarse la migración de sistemas.
Un mercado potencial de casi 30 millones de dispositivos
La nueva adquisición de Geotab llega en un momento de agitación en el universo de la telemática de flotas, con una base instalada de 16,3 millones de sistemas activos, según la consultora sueca Berg Insight, a diciembre de 2023.
En la clasificación continental por volumen de suscriptores, Targa Telematics lidera el ranking con aproximadamente 801.000 vehículos conectados, seguida por Webfleet, que ocupa la segunda posición con 735.000 unidades operativas.
El tercer lugar lo mantiene Verizon Connect, con cerca de 500.000 vehículos gestionados en Europa, mientras que Radius Telematics y CalAmp completan el grupo de cabeza con 459.000 y 420.000 unidades, respectivamente.
El estudio también incluye entre los 10 principales actores a Scania, ABAX, Geotab, Gurtam y Microlise, que oscilan entre las 280.000 y las 420.000 conexiones activas en el continente.
La consultora estima que la base europea de sistemas de gestión de flotas superará los 27,6 millones de vehículos conectados en 2028, impulsada por la digitalización del transporte profesional y la incorporación de soluciones OEM que integran datos operativos, mantenimiento predictivo y gestión energética avanzada.