Ford ha anunciado la nueva asociación con Lyft que ayudará a ambas compañías a avanzar hacia un futuro del transporte más asequible, confiable y accesible.
A medida que en Ford avanza en el desarrollo de la tecnología autónoma, a través del vehículo autónomo y el sistema de conductor virtual de Argo AI, continua el desarrollo simultáneo de la infraestructura y los sistemas necesarios para que las personas puedan utilizar fácilmente nuestro servicio.
El vicepresidente de Ford de Vehículos Autónomos y Electrificación, Sherif Marakby, ha comentado que «algún día, cuando abra la aplicación de Lyft durante un período de alta demanda, el software de Ford y Lyft tendrá que ser capaz de despachar rápidamente un vehículo de conducción autónoma para que pueda llegar a su destino tan rápido y seguro como sea posible».
Lyft cuenta con una red de clientes, una creciente demanda de viajes y un fuerte conocimiento del flujo de transporte dentro de las ciudades. Para Marakby «tenemos la experiencia con el desarrollo de la tecnología del vehículo autónomo y la fabricación a gran escala. Ambas compañías tienen gestión de flotas y gran experiencia de datos. Con nuestras capacidades combinadas, creemos que podemos compartir información eficazmente para ayudar a tomar las mejores decisiones para el futuro».
Algunos ven la oportunidad de vehículos autónomos como una carrera para ser el primero, Ford enfoca sus esfuerzos en construir un servicio basado en las necesidades y deseos reales de la gente.
Marakby ha afirmado que «estamos poniendo una alta prioridad en la seguridad y fiabilidad para que los clientes confíen en la experiencia que nuestra tecnología de conducción autónoma permitirá un día».
El primer paso de esta unión es la construcción de la plataforma tecnológica, después el despliegue de vehículos conducidos por humanos en la red de Lyft, lo que permitirá probar el interfaz de plataforma para asegurar la compatibilidad con la plataforma de Lyft para clientes.
«Nuestros equipos de desarrolladores ya están trabajando juntos, programando nuestros sistemas para que puedan comunicarse entre sí. El objetivo es que los clientes que usan Lyft no noten ninguna diferencia en su experiencia» ha añadido Marakby.
Después se conectarán los vehículos de prueba autónomos a la red de Lyft. Sin embargo, el fabricante no planea poner clientes en ellos hasta que estemos seguros de que nuestra tecnología ofrece una experiencia positiva y tranquilizadora en la que podemos obtener retroalimentación significativa.
Cuando esté listo, Ford busca tener automóviles autónomos que operen junto a la actual comunidad de conductores de Lyft para ayudar a acomodar tiempos de demanda significativa de los consumidores, para asegurar que el transporte siga siendo oportuno y asequible.