domingo 9, noviembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

El rent a car celebra el Perte y pide la «eficaz ejecución» de las ayudas

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

Aneval, asociación que agrupa a las cinco grandes compañías internacionales del ‘rent a car’ (Avis, Enterprise, Europcar, Hertz y Sixt), ha celebrado la publicación de la convocatoria del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Vehículo Eléctrico y Conectado (Perte VEC), ya que considera que una inversión «decidida» en vehículo eléctrico e infraestructuras logrará cerrar la brecha que separa a España del resto de Europa en electromovilidad.

 

«Un coche de combustión está ocupado el 80% del tiempo que está en posesión de las alquiladoras mientras que en el caso del eléctrico este porcentaje baja al 40%, es decir, la mitad, debido a la falta de puntos de recarga y al miedo a quedarse tirado», han señalado desde la organización.

También puedes leer...
Tavares augura la salida de Elon Musk del sector del automóvil y advierte del avance de BYD sobre Tesla

 

Sin embargo, la asociación ha mostrado su deseo de que se muestre un seguimiento «claro» del Ejecutivo para garantizar la «eficaz ejecución» de las partidas, con las que se espera matricular hasta 250.000 vehículos eléctricos e instalar hasta 110.000 puntos de recarga, ambos en 2023.

 

 

Las necesidades del rent a car

 

Asimismo, Aneval ha calificado como «imprescindible» contar con un mapa de cargadores actualizado y ha reclamado a las diferentes administraciones que creen el ecosistema adecuado para favorecer la demanda de vehículos eléctricos con la multiplicación de puntos estratégicos de recarga en puertos, estaciones y aeropuertos.

 

Además, ha subrayado que el sector del ‘rent a car’ es una de las vías de entrada para que los usuarios prueben la nueva movilidad y ha recordado que en el caso de las cinco grandes empresas del alquiler de vehículos, el 73% de su flota es de bajas emisiones, ya que emite menos de 120 gramos de dióxido de carbono (CO2) por kilómetro.

También puedes leer...
El beneficio trimestral de Mercedes-Benz cae un 31% y el acumulado del año retrocede un 50%

 

«Apostamos por electrificar el 100% de nuestro parque, pero es necesario un impulso tanto en incentivos como en el desarrollo de una red de infraestructura de recarga óptima que lo haga viable. Hasta que esto llegue es importante no forzar una electrificación acelerada y no discriminar ninguna tecnología», ha señalado el presidente de Aneval, Tobias Zisik.

 

 

 

 

https://fleetpeople.es/rent-a-car-vehiculos-ocasion-2021/

 

 

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto