domingo 19, octubre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

El precio de los coches cierra 2020 con una bajada del 0,2%

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Juan Arús
Juan Arús
Periodista económico apasionado en transformar objetivos en resultados, Juan Arús (Madrid, 1975) ha trabajado para diversos medios de comunicación escritos de España, generalmente económicos y habitualmente en las secciones de Empresas y Automoción. Gran aficionado a la moda masculina, cuenta con un vasto repertorio de artículos de referencia publicados sobre vestuario clásico en diferentes medios. Edita y dirige Fleet People desde 2015.

El precio de los coches nuevos en España se situó en diciembre en una tasa interanual negativa del 0,2%, lo que supone una variación de una décima en comparación con el -0,3% con el que cerró noviembre y que suponía el tercer mes consecutivo de caída de los precios.

 

 

Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), los coches nuevos vendidos en España se encarecieron una décima en la comparativa intermensual. En diciembre, el Índice de Precios del Consumo (IPC) general subió un 0,2% en relación al mes anterior y elevó tres décimas su tasa interanual, hasta el -0,5%, por el encarecimiento de la electricidad y de las gasolinas.

También puedes leer...
Alquiber eleva un 7% su beneficio semestral hasta 3,28 millones y mejora ingresos y rentabilidad

 

 

Las motocicletas, por su parte, finalizaron el año pasado con un incremento de dos décimas en su precio en tasa interanual, mientras que la comparativa mensual arroja un incremento de cuatro décimas, al tiempo que las piezas de repuesto y los accesorios para vehículos aumentaron un 0,9% su precio en diciembre respecto al mismo mes del año anterior y cinco décimas frente a noviembre.

 

 

En el caso de los carburantes y lubricantes para vehículos personales, la caída fue del 10,5% al cierre de 2020, con una subida de 3,5 puntos en comparación con noviembre.

También puedes leer...
Raúl García asume la dirección general de Drivalia España

 

 

Además, los servicios de mantenimiento y reparación de coches finalizaron el ejercicio pasado con una subida del 2,2% en su precio en comparación con un año antes y de solo una décima respecto al mes de noviembre.

 

 

Otros servicios relativos a los vehículos personales registraron una caída interanual de su precio del 2,5% en diciembre de 2020, mientras que si se compara con noviembre este indicador se mantuvo sin variación.

 

 

 

 

 

 

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto