jueves 15, mayo, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

El mercado de ocasión en España avanza un 3,7% hasta abril, con un volumen de 698.000 unidades

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

El mercado español de turismos y todoterrenos de segunda mano ha registrado 698.922 operaciones entre enero y abril, lo que supone un incremento del 3,7% respecto al mismo periodo del año anterior.

La evolución acumulada mantiene una ratio cercana a los 1,8 vehículos usados por cada uno nuevo, en un contexto de recuperación gradual del canal de ocasión tras los ajustes del último ejercicio y según datos de la consultora MSI para las asociaciones Ganvam y Faconauto.

En abril se han contabilizado 163.202 transferencias, un 12,8% menos que en el mismo mes del año pasado, un retroceso que responde al «efecto calendario derivado de la Semana Santa».

A pesar de ello, el comportamiento general del cuatrimestre mantiene un ritmo de crecimiento moderado, con expectativas de cerrar 2025 por encima de 2,1 millones de unidades.

También puedes leer...
Bosch reduce su beneficio neto un 49% en 2024 tras un año de ajustes operativos

Las operaciones vinculadas al canal alquilador han mostrado un repunte por encima del 8%, mientras que las importaciones continúan ganando peso, con una subida superior al 12% en los cuatro primeros meses del año. La movilidad entre particulares, de su lado, mantiene un volumen elevado en segmentos de mayor antigüedad, con especial énfasis en unidades con más de 15 años, que representan más del 40% del total.

Vehículos de ocasión, en una feria de automóviles de segunda mano. FOTOGRAFÍA: SHUTTERSTOCK

La transferencias de renting crecen levemente

Desde el punto de vista tecnológico, las motorizaciones electrificadas continúan su avance, con las transacciones de vehículos eléctricos puros superando la barrera de las 8.000 unidades hasta abril y un alza del 48%.

Los híbridos enchufables, por su parte, amplían su penetración y los turismos diésel siguen siendo mayoritarios, aunque han registrado un ligero descenso, en tanto que las opciones de gasolina aumentan, pero con estabilidad.

También puedes leer...
Mutua Madrileña elige a Ralarsa como proveedor preferente para su red de lunas de automóviles

En relación con el stock disponible en tramos de edad intermedia, este sigue condicionado por la menor renovación registrada en años anteriores. Por ejemplo, las ventas de vehículos de entre tres y cinco años han caído un 1,6% y hasta 74.918 unidades, debido en parte al bajo crecimiento de las transferencias procedentes del canal renting, que avanzan un 1,7%.

Por Comunidades Autónomas, Madrid ha sido la región con mayor crecimiento acumulado hasta abril, con un aumento del 18,1%, seguida de la Comunidad Valenciana, que ha registrado una subida del 11,7%. Castilla-La Mancha también ha mostrado un comportamiento positivo, con un alza del 8% pero, en el extremo opuesto, Galicia, Extremadura y La Rioja han cerrado el cuatrimestre con descensos del 7,4%, 5,9% y 3,5%, respectivamente.

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Así trabaja la flota de la Guardia Civil con Cupra

      Lo más visto