viernes 21, noviembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

El 62% de los profesionales en España asegura que la distancia al trabajo limita su conciliación

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

La distancia entre el domicilio y el lugar de trabajo se sitúa como uno de los factores que más condicionan la conciliación en España, de acuerdo con el Estudio de Bienestar y Salud Laboral elaborado por Edenred y Savia, que indica que el 62,4% de los profesionales considera que el trayecto diario «limita su equilibrio entre vida personal y laboral», con una incidencia especialmente elevada en las generaciones más jóvenes.

El informe refleja diferencias notables entre grupos demográficos. Entre las mujeres, el 65,1% señala que la distancia al trabajo afecta a su bienestar, frente al 59,9% de los hombres.

Por territorios, Madrid (69,4%) y Cataluña (69%) muestran los porcentajes más altos, seguidas de la Comunidad Valenciana (60,9%) y Andalucía (57,7%).

También puedes leer...
Interior licita el renting de 1.700 vehículos para la Guardia Civil sin diésel, eléctricos ni enchufables

Impacto por generaciones

En cuanto a la Generación Z, por ejemplo, esta concentra el porcentaje más elevado de profesionales que perciben el trayecto como un obstáculo para su vida diaria, con un 70%, remarca el estudio.

 Entre los millennials jóvenes (25-34 años), la cifra alcanza el 68,5%, y entre los millennials de más edad (35-44 años), el 67,62%. En relación con los Baby Boomers, el impacto desciende al 62,59%, y a 52,88% entre la Generación X.

El tamaño de la empresa también influye, además y de acuerdo siempre con el informe, ya que en corporaciones con más de mil empleados, el 68,36% afirma que la distancia «afecta a su conciliación», una cifra que microempresas se sitúa en el 57,96%.

También puedes leer...
La Bolsa sigue sin confiar en Sixt pese a refinanciar su deuda hasta 1.550 millones de euros

En paralelo, el estudio muestra que la conciliación se consolida como un criterio determinante para elegir empresa.

Al respecto, el 52% de los trabajadores la identifica como «un factor clave», porcentaje que asciende al 62,4% entre los millennials jóvenes.

Por regiones, Comunidad Valenciana (58,7%) y Cataluña (55,5%) registran los niveles más altos de demanda de políticas que faciliten el equilibrio personal.

La reciente aplicación de la Ley de Movilidad Sostenible incorpora la obligación de que las empresas de un determinado tamaño desarrollen planes de movilidad específicos para ir al trabajo.

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto