domingo 19, octubre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

ECooltra supera los 300.000 usuarios en todo el mundo

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

El servicio de motosharing, eCooltra, ha alcanzado los 300.000 usuarios en dos años. En la actualidad, la empresa está presente en Barcelona, Madrid, Lisboa, Roma y Milán, y cuenta con la mayor flota de motos eléctricas de Europa, formada por 3.000 vehículos, a la que prevé seguir sumando nuevos efectivos a lo largo de 2018.

En 2018, la compañía cumple su primer aniversario en Roma, Lisboa y Madrid, lo que ha permitido aumentar su volumen de negocio un 183% respecto al año pasado.

El fundador y CEO del Grupo Cooltra, Timo Buetefisch, ha comentado que “la movilidad eléctrica sigue ganando adeptos por su facilidad de uso, comodidad e impacto positivo en el medio ambiente. eCooltra crece porque los usuarios lo demandan. Somos un servicio por y para la comunidad. Por ello, y en base a las peticiones de los usuarios, hemos extendido recientemente nuestras zonas de uso para añadir barrios como el de Sant Andreu, en Barcelona, o las zonas de Arturo Soria, Príncipe Pio y una parte adicional de la zona universitaria, en Madrid”.

También puedes leer...
La suscripción de vehículos se consolida en Europa con un crecimiento previsto del 65% hasta 2035

Desde su lanzamiento, eCooltra ha mantenido el uso de vehículos de cero emisiones y se han recorrido un total de 5.152.000 km, el equivalente a 128 vueltas a la Tierra. De todos estos kilómetros, ni uno solo ha emitido CO2, ya que la electricidad que usan las baterías extraíbles de las motos es de origen renovable.

Los vehículos de soporte que se encargan de cambiar las baterías de las motos, los llamados swappers, son movidos también por energía eléctrica, por lo que no se produce ninguna emisión de CO2 en todo el proceso. Con sus viajes sostenibles, los 300.000 usuarios de eCooltra han ahorrado la emisión de 370 toneladas de CO2.

También puedes leer...
La suscripción de vehículos se consolida en Europa con un crecimiento previsto del 65% hasta 2035

ECooltra tiene previsto seguir aumentando su flota de vehículos eléctricos y las zonas de uso de los mismos antes de finalizar el año. Según los cálculos del crecimiento registrados, desde la empresa prevén seguir creciendo en cuanto a número de usuarios. Buetefisch ha subrayado que “el balance de estos dos primeros años es muy positivo, cada vez más personas se suman al concepto de movilidad limpia y sostenible de eCooltra. Antes de finalizar el año esperamos alcanzar los 500.000 usuarios”.

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto