viernes 26, septiembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Alemania tira sin cesar del mercado de flotas europeo y España se mantiene en el ‘Big 5’

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

El mercado automovilístico de flotas alemán continúa siendo la piedra angular del sector corporativo en el continente europeo, después de matricularse bajo sus fronteras un total de 477.397 vehículos a nombre de todo tipo de sociedades y en régimen de renting, lo que supone un crecimiento del 6,2% en comparación con los 449.310 vehículos registrados entre enero y marzo de 2023.

Así lo ha recogido Fleet People a través de cifras de la patronal alemana del automóvil y del resto de asociaciones sectoriales, y en el caso de la alemana se señala que el mercado societario de automóviles retrocedió un 4,7% en el país en marzo pasado, con 179.678 unidades (188.512 en marzo de 2023).

Interior de un concesionario de automóviles de la marca Audi, en Berlín (Alemania). FOTOGRAFÍA: HADRIAN

Las ventas corporativas en Alemania registraron un potente crecimiento del 23,3% durante el pasado mes de enero, con 150.982 unidades de acuerdo con los datos consultados por esta publicación (122.431 en enero de 2023), mientras que en febrero crecieron un 6,1% con 146.737 vehículos comercializados (138.367 en febrero de 2023).

El segundo país con mejores resultados de Europa en sus cifras de flotas ha sido Reino Unido, que acumula entre enero y marzo 338.202 vehículos destinados a flotas y empresas, lo que convierte al ex miembro de la Unión Europea en la región con mayor crecimiento en el ámbito corporativo y un 27,14% de incremento en comparación con los 266.007 vehículos vendidos en el primer trimestre del año pasado.

También puedes leer...
San Sebastián fija en 2030 el objetivo de convertir en 100% sostenible la flota de Dbus

Reino Unido dispara sus ventas a flotas

Hay que decir que el mercado británico de flotas también subió con fuerza en marzo, con 189.314 unidades comercializadas y un aumento del 27,4% respecto de los 148.602 automóviles corporativos vendidos en marzo de 2023.

ehículos en una campa a la espera de ser enviados a los puntos de venta, en Sheerness (Kent, Inglaterra). FOTOGRAFÍA: SKYSHARK MEDIA

La novedad más relevante en el trimestre de las flotas, además del gran impulso de Reino Unido, reside en la tercera posición que alcanza el mercado italiano, que normalmente puja con España por ser cuarta o quinta.

Durante el primer trimestre del ejercicio actual se han cerrado las ventas de 207.081 vehículos en régimen de renting, leasing, rent a car y sociedades, con un 4,1% de alza respecto de los 198.872 automóviles comercializados hasta marzo del ejercicio pasado.

En Italia se matricularon con estos epígrafes de actividad 84.115 vehículos, con un retroceso del 2,3% (86.110 vehículos en marzo de 2023).

También puedes leer...
Vodafone electrificará el 100% de su flota británica antes de que finalice 2026

Francia progresa y España, quinta

En el caso de Francia, esta se sitúa como cuarta potencia del mercado de flotas continental, con 200.070 vehículos registrados a nombre de empresas y en renting y leasing, además de las compras de Administraciones Públicas, lo que supone un aumento del 4,63% en relación con el primer trimestre del año pasado.

Una concesión de vehículos Renault, en Pau (Francia), en julio del año pasado. FOTOGRAFÍA: SYLV ROB.

En marzo, eso sí, las ventas corporativas descendieron un 6,3% en el país galo, con 72.730 unidades.

De su lado, la quinta plaza en el concierto flotero europeo del primer trimestre del ejercicio se adjudica a España, que acumula en el periodo analizado un total de 171.522 vehículos matriculados a nombre de sociedades e incluyendo empresas, rent a car y renting, con un aumento del 4,8% respecto de los 163.684 automóviles matriculados con esta fórmula entre enero y marzo del año pasado.

Marzo tampoco fue un buen mes para España, de igual que no lo fue para Francia e Italia, y aquí se comercializaron un 2,7% menos de vehículos corporativos, con 72.012 unidades comparables con las 74.023 de marzo de 2023.

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Así trabaja la flota de la Guardia Civil con Cupra

      Lo más visto