lunes 5, mayo, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

ADIF reactiva la renovación de su flota con 856 vehículos y un contrato de renting de 49 millones

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

ADIF ha relanzado el proceso de licitación para la renovación de su flota de vehículos mediante un contrato de renting que contempla la incorporación de un total de 856 unidades, con un valor estimado del contrato que se sitúa en 40,4 millones de euros sin impuestos y en 49 millones de euros con el IVA incluido.

La duración inicial es de 24 meses, con una posibilidad de prórroga hasta un máximo de 48 meses, de acuerdo con los pliegos de licitación publicados por la compañía pública y cotejados por Fleet People.

El gestor de infraestructuras ferroviarias ya había activado esta licitación a finales del año pasado, pero el procedimiento fue cancelado tras detectarse varios errores en su configuración técnica.

En concreto, el contrato tiene como objetivo actualizar el parque móvil utilizado por los servicios operativos de ADIF en distintas zonas geográficas, bajo un modelo de arrendamiento en renting que incluye mantenimiento, seguros y asistencia. La nueva flota estará destinada a funciones vinculadas a la gestión y supervisión de infraestructuras ferroviarias, así como al transporte de personal y equipos.

La nueva convocatoria ajusta los pliegos a los requisitos operativos y administrativos definidos por el organismo y permitirá dar continuidad a la estrategia de renovación de flota, en la que ya se incluyen algunas tipificaciones con carácter ecológico.

También puedes leer...
La Audiencia Nacional dictamina que las empresas de renting tendrán que pagar el IVA por las prestaciones del seguro

La licitación se estructura en varios lotes, clasificados por tipología de vehículo y ámbito territorial, y establece necesidades operativas a través de vehículos industriales ligeros, furgones, todoterrenos, turismos y vehículos adaptados distribuidos en lotes según tipología y uso.

Al respecto, ADIF ha explicado que busca “homogeneizar” su parque móvil y “adaptarlo a las nuevas necesidades derivadas de la gestión ferroviaria, incorporando vehículos de bajas emisiones en parte de la flota”.

Todos los vehículos de este contrato, además de ser nuevos, tendrán que contar, como mínimo con tecnología de homologación Euro 6D.

Una estación de tren gestionada por Adif, en Zaragoza. FOTOGRAFÍA: PHILIPPE LANGE

12 lotes diferentes

El expediente se divide en 12 lotes, en el que se incluyen turismos (berlinas) y SUV con etiqueta ECO o C de cinco plazas y tracción delantera en el caso del lote primero, mientras que en el segundo se contemplan todocaminos y en el tercero se recogen vehículos mixtos de hasta nueve plazas, con tracción delantera o total.

El lote cuarto está destinado a furgones cerrados de entre cinco y siete metros cúbicos, en tanto que el lote quinto comprende furgones mixtos con doble fila de asientos. El sexto incorpora pick-ups con tracción 4×4, cabina doble y caja abierta.

También puedes leer...
Madrid invierte 11 millones de euros en renovar su flota de bomberos

En el caso del lote 7, este contempla vehículos denominados por ADIF como “taller”, equipados con mobiliario interior, iluminación led, tomas de corriente y almacenamiento específico.

El lote octavo recoge, de su lado, furgones isotermos, con aislamiento reforzado y equipo de frío autónomo y el noveno se orienta también hacia los vehículos “taller”, pero con configuración de furgón cerrado y mayor volumen de carga (mas máxima autorizada de hasta 3.500 kilogramos).

Finalmente, el lote 10 incluye vehículos con caja abierta y gancho de remolque, el lote 11 versiones de hasta 3.500 kilogramos para transporte de mercancía y el 12, por su parte, vehículos adaptados para brigadas, con compartimento de carga diferenciado y equipamiento específico para herramientas.

Todos los vehículos deberán entregarse con las características propias de un full renting en el que se incluye el mantenimiento completo, seguro sin franquicia, asistencia durante las 24 horas del día más el vehículo de sustitución, con diferentes opciones de kilometraje en función del lote asignado a la o las empresas adjudicatarias.

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Así trabaja la flota de la Guardia Civil con Cupra

      Lo más visto