martes 18, noviembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Volkswagen aplica un grado más de simplicidad y funcionalidad al ID.3

Esta versión gana en competitividad y es interesante para profesionales que trabajen en zonas urbanas

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

La filosofía de Volkswagen siempre ha sido la de ser un coche popular pero de gran calidad, y con la llegada de la electrificación esto no ha cambiado.

El ID.3 se puso a la venta en 2020 y fue el primer modelo 100% eléctrico de Volkswagen que llegó al mercado. Supuso el primer paso de una ambiciosa estrategia eléctrica que hoy está integrada por el ID.3, ID.4, ID.5, ID7 e ID Buzz.

Todos ellos, con diferentes tamaños, potencias y capacidades, están construidos sobre la plataforma de propulsión eléctrica (MEB).

El ID.3 mide 4,26 metros y recibió una actualización hace un año. Visualmente se distingue por un frontal modificado, con un nuevo paragolpes con entradas de aire más grandes.

En el interior combina materiales de más calidad y sostenibles. Se mantiene el estilo de diseño limpio del cuadro de mandos, con una pantalla táctil central un poco más grande (12 pulgadas) y con un menú más claro.

También se ha mejorado el software para que el cliente disfrute de un uso lo más sencillo posible. Se incluye el planificador de rutas inteligente, que calcula las paradas de carga para que se pueda llegar al destino lo más rápido posible, utilizando información y pronósticos de tráfico además del nivel de carga.

También puedes leer...
T-Roc, el líder corporativo de Volkswagen se renueva por completo

Esto supone que el sistema puede sugerir dos operaciones de carga cortas con alta potencia, en lugar de una única parada de carga larga con baja potencia.

En cuanto a las versiones no hubo cambios, y el ID.3 se comercializó desde entonces con dos versiones a elegir: Pro y Pro S, ambas con 204CV.

La primera, con una batería de 58kWh, ofrece hasta 428 kilómetros de autonomía y la segunda, con batería de 77kWh, 559 kilómetros. Otras diferencias es que el primero lleva llantas de 18 pulgadas, y el segundo llantas de 19 pulgadas, además de asientos eléctricos y con memoria.

Tanto Pro como Pro S montan de serie faros led, sensores acústicos de aparcamiento, control de velocidad de crucero o conexión para Apple CarPlay y Android Auto. El consumo eléctrico combinado del ID.3 es de entre 15,3 y 16,5 kWh a los 100 kilómetros, uno de los mejores de su categoría.

El pasado verano se puso a la venta la versión de altas prestaciones GTX y GTX Performance, con 286 y 326CV de potencia, respectivamente.

Eléctrico asequible (por fin)

La llegada de la nueva versión Pure es interesante porque hace cada vez más asequible la movilidad eléctrica. Lleva una batería menos potente que sus hermanos de gama, con 52kWh de capacidad, rinde 170CV y la autonomía puede alcanzar 388 kilómetros.

También puedes leer...
Opel actualiza el Combo eléctrico para el mercado profesional urbano

Esto da para mucho en ciudad, ya que el ID.3 Pure puede cubrir las necesidades de autónomos y comerciales que no recorran grandes distancias con un coste de electricidad inferior al del combustible.

El ID.3 Pure puede cargar en corriente alterna a una potencia 7,2kW (le permite pasar del 10 al 80% en alrededor de 8 horas, o en corriente continua a 145kW (del 10% al 80% en alrededor de 20 minutos).

Su equipamiento es más austero que el de sus hermanos de gama, con llantas de acero de 18 pulgadas, pero no faltan los faros led, sistema multimedia con pantalla táctil de 12,9 pulgadas, iluminación ambiental con 10 colores, control de crucero adaptativo ACC, asistente de frenada de emergencia con detección de peatones, aviso de mantenimiento de carril o conectividad con Apple CarPlay y Android Auto.

El lanzamiento del Pure ha implicado también la inclusión de los nuevos acabados Pure Más, Pro Más y Pro S Más.

El precio del ID.3 Pure es de solo 21.300 euros incluyendo la financiación, las campañas de la marca y la ayuda que ofrece el Plan Moves III.

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto