domingo 9, noviembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Polestar recibe el identificador de fabricante y empieza a producir en China

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Al tiempo, la recién nacida Polestar, especializada en automóviles eléctricos, ha iniciado la producción de su primer modelo eléctrico, el Polestar 1, en su nuevo centro de producción en  Chengdu (China), una instalación creada por la  empresa de arquitectura Snøhetta, un proyecto que refleja el enfoque de la marca, basado en la sostenibilidad y el diseño.

 

 

[su_carousel source=»media: 51686,51685,51684,51682,51683″ link=»image» width=»1060″ height=»800″ items=»1″ title=»no» pages=»yes» speed=»0″]

 

“Aquí en Chengdu no solo estamos fabricando un automóvil de alto rendimiento híbrido-eléctrico. También hemos creado un entorno de fabricación inspirador, un excelente lugar para trabajar y visitar. Realmente refleja la marca Polestar»

“Prometimos que tendríamos nuestra primera instalación de producción construida en 2019, prometimos que los autos serían entregados a los clientes este año, y prometimos que haríamos las cosas de manera diferente, una vez más estamos cumpliendo nuestras promesas. Este es un momento enormemente orgulloso para todo el equipo de Polestar”

Thomas Ingenlath, director ejecutivo de Polestar

 

 

El nuevo Centro de Producción en Chengdu establece un nuevo punto de referencia de la industria en la fabricación de vehículos eléctricos y producirá el Polestar 1, un exclusivo híbrido de rendimiento eléctrico con cuerpo de fibra de carbono.

La instalación, que se completó según lo programado, producirá vehículos tanto para China como para los mercados de exportación globales y se espera que las entregas a los primeros clientes se materialicen antes de finales de 2019.

También puedes leer...
La automoción europea termina de tejer su red de cooperación con las firmas eléctricas para escapar de las multas

El Polestar 1, que cuenta con 600 caballos de potencia y un par motor de ​​1.000 Nm, se convierte en el nuevo vehículo de energía eléctrica más selecto fabricado en China, el mercado de vehículos eléctricos más grande del mundo.

 

[su_carousel source=»media: 51696,51688,51689,51690,51691,51692,51693,51701″ link=»image» width=»1060″ height=»800″ items=»1″ title=»no» pages=»yes» speed=»0″]

 

El proceso de producción en la nueva fábrica es supervisado por auditores de control de calidad altamente capacitados que, con un mínimo de 10 años de experiencia, aplican algunos de los procedimientos más estrictos de la industria del automóvil

El Centro de Producción Polestar pretende ser una de las fábricas de automóviles más responsables con el medio ambiente en China, por lo que de acuerdo con este objetivo se espera más adelante que la instalación logre el estatus Gold en las calificaciones LEED reconocidas a nivel mundial (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental).

La compañía prevé construir quinientas unidades de su primer modelo por año en la nueva instalación de Chengdu, llegando a 1.500 en un ciclo de producción de tres años. La construcción de este primer modelo en Chengdu será seguida por la producción de Polestar 2 en Luqiao, también en China.

También puedes leer...
El beneficio trimestral de Mercedes-Benz cae un 31% y el acumulado del año retrocede un 50%

 

[su_carousel source=»media: 51698,51699,51703,51702,51705,51704,51706″ link=»image» width=»1060″ height=»800″ items=»1″ title=»no» pages=»yes» speed=»0″]

 

La marca disfruta de sinergias tecnológicas y de ingeniería específicas con Volvo Cars y, como resultado, se beneficia de importantes economías de escala, lo que facilita el diseño, desarrollo y producción de automóviles de rendimiento eléctrico como marca separada.

Polestar se lanzó en 2017 con el Polestar 1, un GT híbrido de rendimiento eléctrico de bajo volumen con 600 hp, 1,000 Nm y un alcance eléctrico de 150 km, el más largo de todos los autos híbridos del mundo.

En 2019, el Polestar 2 será el primer automóvil de gama alta de mayor volumen y totalmente eléctrico de la compañía, diseñado para competir con el Tesla Model 3. En el futuro, el Polestar 3 se unirá a la cartera como un SUV totalmente eléctrico.

 

 

 

La compañía de Volco y Geely también aplica su tecnología y experiencia a los modelos electrificados de Volvo, de modo que los nuevos modelos S60, V60 y XC60 T8 Polestar Engineered cuentan con componentes clave de Polestar para crear una mejor experiencia de conducción.

Las actualizaciones del software de optimización de Polestar también están disponibles para los modelos Volvo, que mejoran seis áreas de rendimiento, incluida la potencia del motor.

 

[su_carousel source=»media: 51680,51679,51678″ link=»image» width=»1060″ height=»800″ items=»1″ title=»no» pages=»yes» speed=»0″]

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto