Las matriculaciones ‘dopadas’ de vehículos eléctricos han aumentado un 80% en lo que llevamos de ejercicio y hasta julio en nuestro país, con 1.152 unidades computando las denominadas como matriculaciones ‘tácticas’ (1.025) sumadas a las gestionadas como flota y demo de las automovilísticas (127), de acuerdo con cifras de la consultora MSI Iberia.
Hay que recordar que las automatriculaciones se efectúan por las marcas de coches directamente, sin que exista un pedido previo por parte de un cliente, y en ellas se incluyen los conocidos popularmente como ‘kilómetros cero’. Cuando se sobrepasan determinados límites en su uso —normalmente el 10% sobre las ventas totales de una marca—, se las considera como un factor que altera el desarrollo del mercado natural del automóvil.
Dicha cifra acumulada de 1.152 unidades coloca la cuota de automatrículas de los coches eléctricos en el 16% sobre el total de las ventas consolidadas por este tipo de vehículos, que alcanzaron 7.371 unidades hasta julio, un 107% más que en el mismo periodo de 2018.
La marca con más autoplacas de coches eléctricos entre enero y julio es Nissan, con 396 unidades, seguida por Smart, con 169 unidades, Renault con 103 modelos, Audi (79), BMW (71), Hyundai (70), Volkswagen (65), Tesla (58), Citroën (58) y Kia (26).
Por su parte, el modelo con cero emisiones más automatriculado en nuestro país en lo que llevamos de año es el Nissan Leaf, seguido por el modelo de la misma marca NV200, el Smart ForTwo, el Audi e-tron, el Renault Zoe y el BMW i3.

De los 7.371 automóviles eléctricos vendidos en España entre enero y julio, apenas un tercio, el 29,6% o 2.182 unidades, han ido a parar a manos de clientes particulares. El resto se han canalizado a través del canal de empresas y fundamentalmente en renting, que concluyó el periodo de análisis con 1.700 eléctricos comercializados, un 233% más.
Si se observan el resto de energías alternativas que se comercializan en España en el sector de automoción, el volumen de automatricualciones también aumenta considerablemente entre enero y julio, con 6.523 unidades y un crecimiento de estas operaciones del 35,4% respecto de 2018.
En dicho periodo se han vendido en España 82.415 automóviles híbridos diésel o de gasolina, híbridos enchufables, de gas natural comprimido, GLP y ‘mild hybrids’, un 33% más. No obstante, el peso de las autoplacas en este apartado es muy inferior al que registran los vehículos eléctricos, con un 7,9% sobre el total.
En este sentido, los modelos más automatriculados en nuestro país con tecnologías alternativas distintas al vehículos eléctrico son el Opel Corsa, seguido por los Toyota CH-R, RAV4 y Corolla y el Hyundai Ioniq.