jueves 13, noviembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

La interrupción del suministro de componentes en Nexperia tensiona de nuevo a los fabricantes europeos

La industria europea permanece pendiente de la reanudación del envío de láminas de silicio entre las unidades de Nexperia en Europa y China, un elemento decisivo para evitar disrupciones en las cadenas de producción en las próximas semanas.

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

Los fabricantes de automóviles y otras compañías del ámbito industrial europeo encaran un riesgo creciente de interrupciones en sus líneas de producción ante la reducción del suministro de chips básicos del suministrador Nexperia.

A pesar de que China ha anunciado el levantamiento de determinadas restricciones a la exportación, responsables sectoriales han señalado a The Financial Times que el aprovisionamiento «sigue comprometido» y que algunos fabricantes disponen únicamente de «unas pocas semanas de stock«.

El periódico británico ha informado al respecto de que la filial neerlandesa de Nexperia ha dejado de enviar láminas de silicio a su división operativa en China, un material imprescindible para completar el ensamblaje de los chips.

Estos componentes, utilizados en funciones esenciales en los vehículos —como iluminación, sistemas de airbag, elevalunas o mecanismos de cierre—, se fabrican en instalaciones de Reino Unido, Países Bajos y Alemania antes de ser enviados a China para su transformación en semiconductores terminados y su posterior reexportación.

También puedes leer...
Europa pierde cuota frente a los grupos chinos, según el mayor transportista de vehículos del mundo

Fuentes citadas por The Financial Times han confirmado que algunos envíos aislados han vuelto a producirse tras el anuncio de Pekín, si bien «la situación continúa siendo inestable».

Vista Aérea de la sede de Nexperia en Novio Tech Campus, en Países Bajos. FOTOGRAFÍA: AEROVISTA LUCHTFOTOGRAFIE

Alternativas de suministro

Los fabricantes europeos han señalado a FT que sus departamentos de aprovisionamiento y compras «están trabajando» para identificar proveedores alternativos con el fin de evitar una rotura de stock, aunque reconocen que el margen de maniobra es reducido por la especificidad técnica de estos chips.

La factoría china de Nexperia, según las mismas fuentes, analiza también la posibilidad de recurrir a suministradores distintos de las unidades europeas, así como la opción de reducir temporalmente su ritmo de producción para evitar disrupciones mayores.

La Asociación Europea de Constructores de Automóviles (ACEA) ha indicado que el levantamiento parcial de los controles en China supone «un avance», pero advierte de que no será posible satisfacer la demanda global mientras continúe la limitación en el envío de láminas de silicio desde Europa.

También puedes leer...
Ford sopesa cancelar la versión eléctrica de la F-150 y centrarse en modelos híbridos

Volkswagen ha señalado igualmente a The Financial Times que la situación es “dinámica e incierta”, aunque ha precisado que no ha afectado hasta ahora a la producción de sus plantas alemanas.

El origen de la crisis de Nexperia se ubica en el conflicto sobre el control efectivo de las operaciones diarias de la compañía. El Gobierno neerlandés intervino en octubre para tomar el control de la compañía y destituyó al responsable al frente de dichas filial, alegando «graves deficiencias» en la dirección.

Posteriormente, la división de Países Bajos de la empresa anunciaba la suspensión del suministro directo de láminas de silicio hacia China, fundamentada en impagos, cuentas bancarias no autorizadas y comunicaciones irregulares atribuidas a la división asiática.

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto