lunes 17, noviembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Hyundai movilizará un récord de 74.000 millones en Corea en plena redefinición comercial con EEUU

Hyundai prevé invertir cerca de 74.000 millones de euros en Corea del Sur entre 2026 y 2030 tras el acuerdo comercial con Estados Unidos, con fuertes asignaciones a IA, I+D, electrificación y modernización industrial.

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

El grupo automovilístico Hyundai destinará cerca de 74.000 millones de euros entre 2026 y 2030 a proyectos industriales, tecnológicos y de modernización productiva en Corea del Sur, según cifras comunicados por la propia compañía, que recientemente ha sellado un rediseño del acuerdo comercial con Estados Unidos y que reduce del 25% al 15% los aranceles aplicados por este país a los automóviles procedentes de Corea del Sur.

La magnitud del compromiso inversor de Hyundai se ubica de este modo en un nuevo récord para la multinacional asiática, tras aportar un volumen de 52.700 millones de euros entre 2021 y 2025, incluyendo a su participada Kia.

El anuncio de Hyundai, según explica Reuters, se produce después de la reunión en Seúl entre el presidente surcoreano, Lee Jae Myung, y el presidente de Hyundai Motor Group, Euisun Chung, dos días después de que se publicaran los detalles del pacto comercial con EEUU, que incluye el compromiso del país asiático de invertir 350.000 millones de dólares en sectores estratégicos norteamericanos.

También puedes leer...
Renault rompe con Valeo en el desarrollo de su nuevo motor eléctrico sin componentes de tierras raras

Durante el encuentro, la compañía trasladó al presidente de Corea del Sur su intención de ampliar sus actuales mercados de exportación, reforzar el uso de las factorías locales y duplicar las ventas exteriores de vehículos eléctricos antes de 2030.

Distribución de las inversiones

Según las cifras facilitadas por Hyundai, el plan prevé destinar alrededor de 29.900 millones de euros en inteligencia artificial y nuevas áreas de negocio, 22.800 millones de euros en investigación y desarrollo y 21.500 millones de euros en optimización industrial, incluida la construcción de un nuevo headquarter corporativo.

También puedes leer...
Corea del Sur incrementará un 20% las ayudas para comprar eléctricos en 2026

La empresa ha explicado que este cupo de inversiones pretende sostener el desarrollo tecnológico y la competitividad de la cadena de valor «bajo un contexto de presión arancelaria y transición acelerada hacia la electrificación».

Euisun Chung ha significado también que el grupo dará «apoyo adicional» a los proveedores nacionales afectados por los aranceles impuestos por la administración estadounidense.

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto