lunes 10, noviembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Hybrid Art Fair, un evento singular de la semana del arte madrileña

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Esther Alonso
Esther Alonso
Gran experta en el área de salud, sector periodístico en el que desarrolló buena parte de su trayectoria profesional, Esther Alonso lleva 15 años escribiendo sobre eyewear y estilo de vida, una pasión-profesión que le permite ofrecer a los lectores de Fleet People las últimas y mejores tendencias actuales en moda, restauración, viajes y cuidado personal. Un auténtico refugio de placer cotidiano para los amantes del genuino lifestyle. Además de Fleet People, ha colaborado con otros prestigiosos medios como El País, El Español y revistas especializadas como Psychologies o Lookvision.

Hybrid Art Fair celebra su tercera edición del 1 al 3 de marzo de 2019 en el Hotel Petit Palace Santa Bárbara (Plaza de Santa Bárbara, 10, Madrid), con una decidida vocación de escaparate y punto de encuentro de nuevas tendencias, además de trampolín para artistas noveles. Hybrid Art Fair está dirigida por tres gestoras culturales, Ana Sanfrutos, Eugenia Chenlo y Aida Chaves, a su vez fundadoras de Boreal Projects.

 

Hybrid Art Fair
Victor Royás

 

El evento difiere del concepto habitual de feria por su inusual formato: las habitaciones del hotel se transforman en espacios expositivos, lo que ocasiona que los expositores se enfrenten al reto de instalación, y que los visitantes obtengan una experiencia cercana y acogedora, muy cerca de los artistas.

 

Florencia Rojas

 

Además de la exhibición en las habitaciones, Hybrid convierte otros muchos espacios del Hotel Petit Palace Santa Bárbara en escenario de actividades paralelas como:

Performance: un laboratorio aromático (Shahar Afek), recuerdos de acontecimientos socioculturales del pasado (Luis Melón Arroyo) y una performance improvisada audiovisual y sonora de la artista taiwanesa Veeeky, entre otros.

 

Iria Martinez Acople

 

Conciertos: La noche del viernes 1 comenzará con el folclore electrónico de Julián Mayorga y las irreverentes canciones de la polifacética Clara te Canta. La noche del sábado 2 IN-SONORA presenta un acercamiento a la experimentación sonora con el voice looping de Narcoléptica, la Orquesta Sinfónica de Alfredo Morte, y el live coding de Aurora Steve, una música con referencias muy diversas creada en directo mediante la programación con algoritmos.

Como novedad, Hybrid Art Fair introduce en esta edición ‘Talking Independent’, un foro que tratará temas de gran interés para la comunidad creativa. Se materializará en una serie de mesas redondas donde se discutirán sobre nuevos modelos de gestión dentro de la escena de arte independiente internacional y habrá diversas presentaciones por parte de comisarios y artistas.

 

Las directoras de Hybrid Art Fair, Ana Sanfrutos, María Eugenia Chenlo y Aida Chaves.

 

Todo ello, enmarcado en el peculiar formato casi de convivencia que tiene la feria, que favorece la interacción y el networking entre los participantes. Hybrid se posiciona, así, como la plataforma ideal para crear lazos y asentar las bases para futuros proyectos artísticos colaborativos.

Esta 3ª edición aglutina 35 participantes de 13 países diferentes en este encuentro anual de galerías jóvenes, espacios de arte híbridos e iniciativas de artistas en formato de feria: 101 Estudio (Bogotá, Colombia), Admiral Arte Contemporáneo (Málaga), Arte-Desgenerado (Madrid), Arteuparte (San Sebastián), Bolidismo (Durango, Vizcaya), Cobertura Photo (Sevilla), Doble erre (Madrid), Ed Video (Guelph, Canadá), Eggers 2.0 (Turín, Italia), Fotolateras (Valencia), Galería Artizar (La Laguna, Tenerife), Galería Espai D’Art 32 (Pollensa, Mallorca), IAS Beijing (Pekín, China), Idris (Tel Aviv, Israel), Izolyatsia (Kiev, Ucrania), Kunsthallekleinbasel (Basilea, Suiza), La Doce (Boiro, La Coruña), La Ley de Snell (Madrid), Laecléctica (Huelva), LaLatente (Madrid), Museo del ruso (Alarcón, Cuenca), Parto Cerebral (Arrecife, Lanzarote), Premio Hybrid Festival – Barbecho + Ars Coco (Madrid), Premio Impulsarte by Petit Palace Hoteles – Florencia Rojas (Madrid), Proiektu (Madrid), Raum E116( Berlín, Alemania), Studija Mindiuzarte (Kaunas, Lituania), Studio 38 Contemporary Art Gallery (Pistoia, Italia), Systema Gallery (Osaka, Japón), The Naked Room (Kyiv , Ucrania), Ufofabrik (Trento, Italia), Veeeky (Taipéi, Taiwán), Veo Arte en todas pArtes (Madrid), Wasps (Glasgow, Escocia), y Zart (Valladolid).

Este amplio abanico de propuestas independientes de arte emergente supone además una oportunidad única para invertir en la creación independiente más estimulante.

Más información en web

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto