domingo 9, noviembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Ford recibirá 40 millones para ensamblar baterías para coches eléctricos en Valencia

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

La multinacional Ford ha aceptado las Ayudas de 37,6 millones de euros procedentes de la línea de baterías de la segunda convocatoria del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Vehículo Eléctrico y Conectado (Perte VEC), con el objetivo de establecer una planta de ensamblaje de baterías en la fábrica de Almussafes (Valencia).

Así lo han confirmado a Europa Press fuente de la compañía tras avanzarlo el diario Levante-EMV, después de que el pasado mes de septiembre, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo publicase el primer listado con las solicitudes aprobadas de esta línea del Perte VEC, que fue adjudicada a Ford, con 37,6 millones de euros, y a Basquevolt, con 14,7 millones de euros.

Según publicó el Ejecutivo, el proyecto de Ford pasa por desarrollar una nueva planta para el ensamblaje de baterías de vehículos 100% eléctricos en Almussafes, con un presupuesto financiable de 188 millones de euros.

También puedes leer...
Traton eleva su beneficio operativo un 7% en los nueve primeros meses, hasta 2.480 millones de euros

Ford, también ha presentado un proyecto para optar a las ayudas de la otra línea de la segunda convocatoria del Perte VEC II, destinada a la cadena de valor del vehículo eléctrico.

La decisión de aceptar las ayudas llega después de que en 2022 la firma del óvalo renunciase a las ayudas de la primera convocatoria del Perte VEC, que se iban a destinar a la transformación de la planta de Almussafes, porque los plazos de inversión «no encajaban».

Las ayudas se enmarcan en el proceso de electrificación pendiente en la fábrica de Almussafes y la incertidumbre sobre la llegada de las inversiones necesarias para transformar la fábrica valenciana, que producirá los vehículos eléctricos de la compañía.

En 2022, la fábrica de Almussafes fue la elegida por Ford para producir su nueva plataforma de vehículos eléctricos a partir de 2025, una decisión que aseguraba la carga de trabajo en los próximos años, pero no evitó que se tuviera que redimensionar la plantilla con un ERE que ha afectado a 1.124 trabajadores.

También puedes leer...
La automoción europea termina de tejer su red de cooperación con las firmas eléctricas para escapar de las multas

El pasado mes de noviembre, Ford comunicó –según el sindicato mayoritario UGT– que aplazaba «cualquier decisión que tenga que ver con inversiones» para la electrificación de la fábrica, tras la visita que realizó en noviembre a Almussafes el director de Operaciones de Ford Motor Company, Kumar Galhotra.

Mientras, la fábrica ha tenido que ajustar su producción ante la reducción de ventas. Este año Ford Almussafes dejará de fabricar la furgoneta Transit y el único modelo hasta la llegada de los nuevos eléctricos será el Kuga.

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto