jueves 25, septiembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Europa eleva un 2,2% sus matriculaciones en agosto con el impulso de los eléctricos

El mercado europeo suma 7,17 millones de turismos entre enero y agosto, mientras que el octavo mes del año aporta 787.626 unidades con una mayor presencia de eléctricos puros.

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

Las matriculaciones de automóviles se situaron en un volumen de 7,17 millones de unidades entre enero y agosto pasados en la Unión Europea, lo que supone un retroceso del 0,1% respecto del mismo periodo de 2024, según la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA), qu eno obstante ha explicado que el mercado creció hasta 787.626 vehículos en agosto, lo que representa un crecimiento del 2,2%, gracias al apoyo de la fuerte demanda de eléctricos puros en Alemania, Francia y Bélgica.

Este crecimiento «ha permitido compensar la caída de los motores tradicionales», ha reseñado ACEA en un comunicado.

Respecto de los eléctricos puros, estos han alcanzado 1,13 millones de unidades en el acumulado hasta agosto, lo que equivale a un 15,8% de cuota de mercado frente al 12,6% de hace un año.

También puedes leer...
Nissan busca replicar la estrategia de sus proveedores chinos para abaratar costes globales

Alemania ha liderado este crecimiento eléctrico, con un 39,2% más en lo que va de año, mientras que Bélgica ha sumado un 14,4% y Países Bajos un 5,1%. Francia, por su parte, cierra el acumulado con un descenso del 2%, aunque en el mes de agosto ha repuntado un 29,3%.

Por su parte, los híbridos sencillos han registrado 2,48 millones de matriculaciones hasta agosto, con una cuota del 34,7% y los híbridos enchufables han contabilizado 631.783 unidades en los ocho primeros meses, un 27,2% más que en 2024, con una cuota del 8,8%.

En agosto, estos últimos repuntaron un 54,5%, encadenando seis meses consecutivos de subidas y por lo que toca a España, esta ha duplicado sus ventas de enchufables con un alza del 99,9%, mientras que Alemania ha crecido un 61,2% e Italia un 62,6%.

También puedes leer...
Los fabricantes chinos rebasan en ventas a Renault y Audi en Europa impulsados por los enchufables

En relación con los motores de combustión tradicionales, los coches de gasolina han sumado 2,01 millones de matriculaciones hasta agosto, un 19,7% menos que en 2024, con una cuota situada ya en el 28,1%. En agosto, la caída de la gasolina fue más moderada, pero las cifras de Francia (-33,5%), Alemania (-25,2%), Italia (-17,6%) y España (-13,1%) confirman el retroceso de esta tecnología.

En el caso del diésel, este ha cerrado el acumulado con 674.477 unidades, lo que representa un descenso del 25,7% y una cuota de apenas el 9,4% que se complementó con una caída en agosto del 17,5%, «confirmando que se trata de la tecnología con menor peso en el mercado europeo», recuerda ACEA.

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Así trabaja la flota de la Guardia Civil con Cupra

      Lo más visto