El portal de motor coches.net ha hecho públicos los datos sobre el precio medio del vehículo de ocasión V.O. que se ha situado en septiembre en 15.456 euros, lo que significa una subida del 0,5% respecto al mes anterior.
Además, los datos facilitados por el Instituto de Estudios de Automoción (IEA) en el noveno mes del año se han vendido un total de 216.872 coches de ocasión, lo que representa un 17% más que el mes anterior.
El precio medio de oferta del vehículo de ocasión ha subido en varias comunidades autónomas durante este mes. Las subidas más importantes se han producido en Extremadura, Castilla-La Mancha y Murcia: un 3%, un 2,6% y un 1,7% respectivamente.
Sin embargo, han sido ocho las CCAA que han visto disminuir el precio medio: Canarias (-3,5%), Asturias (-2,9%), País Vasco (-2,2%), Navarra (-1,9%), Cantabria (-1,2%), Comunitat Valenciana (-1,3%), La Rioja (-0,7%) e Islas Baleares (-0,5%).
Murcia, con un precio medio de 16.766 euros, se sitúa como la comunidad más cara para la compra de un vehículo de ocasión en septiembre, seguida de Castilla y León (16.607 €) y de Cataluña (16.469 €). En el extremo opuesto, Extremadura (13.603 €), Canarias (13.615 €) y Baleares (13.964 €) son las comunidades que registran un precio más económico.
Según la antigüedad, se observa que los vehículos de menos de 5 años ha vuelto a representar en más de la mitad del total de la oferta de V.O. un 54%. Los coches con menos de 1 año han supuesto el 10%, mientras que los de entre 1 y 3 años han sumado hasta llegar al 28% del total. Los vehículos con 4 y 5 años de antigüedad han sumado el 16% restante.
El resto de oferta se ha repartido entre los coches con más de 6 años (19%) y los de más de 10 años, con un 27% del total.
Del total de oferta de ocasión del portal, el 35,9% de los anuncios del noveno mes son de vehículos gasolina. Lo que conlleva que baje la oferta de diésel en el portal, perose mantiene con un 61,8% en este mes. Señalar que la oferta de eléctricos e híbridos ha subido ligeramente hasta llegar a representar el 2,3%.
Kilometraje, combustible y antigüedad
En cuanto al kilometraje, el número de vehículos de ocasión ofertados en coches.net con menos de 20.000 km han representado el 20,8% del total de la oferta. Si sumamos todos los de menos de 80.000 km, vemos que ésta sube hasta el 45,8%, un porcentaje que, a pesar de no significar la mitad de la oferta, muestra la tendencia al alza de oferta de vehículos con menos kilometraje. La mayoría corresponde a coches con más de 80.000 km con un 54,2%, siendo los de más de 100.000 km los más numerosos, un 45,1%.
Los modelos de ocasión más ofertados durante septiembre en el portal han sido el Volkswagen Golf, el BMW Serie 3, el Seat León, el Seat Ibiza y el Renault Mégane.
Las ventas han estado lideradas por los modelos diésel (61,1%), se han vendido más de 130.000 vehículos de ocasión gasoil. Los vehículos de gasolina han representado el 37,3% de las ventas. Los vehículos eléctricos han supuesto el 0,2%, mientras que los híbridos han supuesto el 1,4% de las ventas totales.
Si analizamos los datos por antigüedad del vehículo, podemos destacar que la venta de vehículos de menos de 1 año han significado el 11,8% del total y que los coches entre 1 y 3 años han representado un 11,3%.
Las ventas de ocasión joven -con menos de 5 años- han representado el 32,9% del total de las ventas en este mes de septiembre: se han vendido más de 70.000 coches de menos de 5 años. A pesar de ello, se observa que los de más de 5 años siguen representando la mayoría de las ventas, un 67,1%, siendo los automóviles de más de 10 años los que copan el grueso de las ventas: 54,5%.
Los superventas del mes han sido el Renault Mégane, el Volkswagen Golf, el Seat Ibiza, el Seat León y el Ford Focus, los mismos modelos que el mes anterior.
Para el responsable de Relaciones Institucionales de coches.net, Marcel Blanes, «la estabilidad del precio medio de oferta del vehículo de ocasión en España se debe, en gran medida, al buen comportamiento de la oferta de los coches de menos de 5 años, que representan un 55% del total. De estos últimos, se mantiene el pico en la oferta de 1 a 3 años del 38%. Esta oferta se traduce en que las ventas reales de vehículos de menos de 5 años suponen un 33% del total. Lamentablemente seguimos sin un plan de achatarramiento eficaz en nuestro país, y prueba de ello es que no conseguimos bajar de este 54% las ventas de V.O. de más de 10 años. A pesar de todo, los resultados de este mes de septiembre contribuyen a que podamos ver con cierto optimismo un final de año con un crecimiento del 1,5% en las ventas totales de V.O.».