viernes 7, noviembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Bruselas definirá en diciembre una nueva categoría de coches eléctricos pequeños

La Comisión Europea presentará el 10 de diciembre una nueva categoría de automóviles eléctricos pequeños, con precios de entre 15.000 y 20.000 euros.

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

La Comisión Europea prevé anunciar en diciembre la creación de una nueva categoría de automóviles eléctricos asequibles, con precios de entre 15.000 y 20.000 euros, con el objetivo de reactivar la producción de vehículos urbanos en Europa y contrarrestar el avance de las marcas chinas, según ha indicado el comisario europeo de Industria, Stéphane Séjourné.

El proyecto plantea una categoría intermedia entre los cuadriciclos ligeros, que pesan unos pocos centenares de kilogramos, y los automóviles convencionales.

Esta nueva clasificación permitiría que los modelos eléctricos más pequeños no estén sujetos a los mismos requisitos de seguridad y tecnología que los vehículos de mayor tamaño.

Hasta ahora, el calendario de la reforma permanecía incierto, pero la Comisión ha confirmado su intención de incluirla en los anuncios previstos para el próximo 10 de diciembre.

También puedes leer...
La automoción europea termina de tejer su red de cooperación con las firmas eléctricas para escapar de las multas

Séjourné, que intervino el martes durante el Automotive Industry Day celebrado en París, afirmó ayer que  “los fabricantes deben poder ofrecer nuevos vehículos pequeños en el rango de 15.000 a 20.000 euros, y dado que las limitaciones regulatorias también influyen en el precio, vamos a crear este marco normativo”, según apunta Automotive News.

Piden flexibilidad regulatoria

El debate sobre los automóviles eléctricos urbanos ha cobrado fuerza en los últimos meses, con varios fabricantes europeos reclamando una normativa más adaptada a los costes de producción en la región.

En junio pasado, y durante el Congreso Automotive News Europe 2025, el presidente de Stellantis, John Elkann, instó a la Unión Europea a aprobar reglas que permitan fabricar coches pequeños de bajo coste de forma rentable, en la línea de los kei cars japoneses.

También puedes leer...
Siete de cada 10 vehículos de carsharing en España incorporan sistemas de asistencia a la conducción

El consejero delegado de Renault, François Provost, defendió también ayer que las regulaciones europeas deberían mantenerse estables durante al menos una década para favorecer el desarrollo de esta nueva categoría, que englobaría vehículos de hasta 4,2 metros de longitud.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ya había anticipado en septiembre que el Ejecutivo comunitario trabajaría junto con los fabricantes en una Affordable Small Cars Initiative, centrada en impulsar automóviles eléctricos accesibles fabricados en Europa.

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto