jueves 6, noviembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Automobile Barcelona 2021 se aplaza al 30 de septiembre

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

El salón internacional del automóvil Automobile Barcelona, organizado por Fira de Barcelona, celebrará su 41 edición del 30 de septiembre al 10 de octubre en el recinto de Montjuïc, dos meses más tarde de la fecha prevista, que era del 8 al 18 de julio.

 

La institución ferial ha explicado en un comunicado que la decisión busca favorecer la participación del máximo número de firmas automovilísticas «en un contexto más favorable para esta industria» porque se está viendo afectada por las dificultades en el suministro de algunos componentes, entre otros factores.

 

La organización del evento confía en que la celebración en otoño «será un impulso definitivo al mercado» por la mejor situación económica y social, y porque se habrá estabilizado más la crisis de los semiconductores.

También puedes leer...
Volvo eleva su beneficio a 582 millones en el tercer trimestre tras aplicar un plan de ahorro

 

El presidente de Automobile Barcelona, Enrique Lacalle (en la imagen), ha señalado que el salón de Barcelona ha sido y seguirá siendo «una de las citas destacadas del calendario europeo y un extraordinario plataforma comercial para las marcas».

 

«Con el cambio de fechas buscamos garantizar nuestro papel como gran escaparate internacional de la automoción e impulsor de las ventas tras un periodo muy complejo», ha señalado.

 

El salón reforzará su apuesta por la innovación del sector de la automoción, con la digitalización y la descarbonización como ejes principales de la nueva edición, contará con retransmisión por streaming de las presentaciones de vehículos para periodistas y profesionales y se realizarán pruebas de vehículos y otras actividades relacionadas con el mundo del motor.

También puedes leer...
La automoción europea termina de tejer su red de cooperación con las firmas eléctricas para escapar de las multas

 

El salón, de carácter bienal, es el único de los celebrados en España que cuenta con el reconocimiento internacional de la Oica (Organisation Internationale des Constructeurs d’Automobiles). Este anuncio se produce después de que en las últimas semanas surgieran rumores de un posible retraso del Salón, que este martes se han confirmado.

 

La última edición del salón Automobile Barcelona, que tuvo lugar en 2019 y en la que se celebró el centenario del certamen, cerró con una asistencia superior a los 800.000 visitantes.

 

 

 

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto