domingo 19, octubre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Alimerka renueva su flota con vehículos propulsados por GNL

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

La cadena de supermercados Alimerka ha renovado por completo su flota con una inversión de más de 12 millones de euros, por su apuesta por la movilidad sostenible y por el cuidado del medio ambiente. En total, son 66 camiones, todos ellos propulsados por Gas Natural Licuado (GNL) que van a reducir las emisiones de CO2 en 2.640 toneladas al año, según ha informado diariodeleon.es.

La responsable de área de la compañía, Paula Díaz-Caneja, ha afirmado que «Hemos adquirido un compromiso a largo plazo con la sostenibilidad en todas nuestras actividades y emprendido un camino sin retorno del que estamos profundamente convencidos», y ha detallado que ya desde 2012, el grupo realiza el reparto urbano de sus más de 127.000 pedidos al año con 25 furgonetas eléctricas.

Díaz-Caneja ha subrayado que «Ahora se cumple un nuevo hito con la renovación de la flota de camiones, pero se trata de un proceso en continuo desarrollo».

También puedes leer...
Kia introduce en el mercado una plataforma de compra digital de coches nuevos

La cadena de supermercados termina con un proceso pionero que tenía por objetivo aportar una solución sostenible y eficiente para su área de movilidad, así como garantizar la reducción de consumo de energía.

La flota está compuesta por 66 vehículos Scania que reducen hasta en un 30% su nivel de emisiones de CO2, unas 40 toneladas menos por vehículo y año, un total de 2640. Además, los vehículos tienen una autonomía de 1.000 kilómetros por sus dos depósitos de GNL, que recargan en el centro logístico de la compañía en Lugo de Llanera, donde tienen su propio tanque.

Gracias a estos vehículos se transportan por carretera hasta los diferentes puntos de venta que la cadena tiene en Asturias, Castilla y León y Galicia, pero su versatilidad permite además ocuparse de la distribución dentro de las ciudades, gracias, entre otros aspectos, a que generan aproximadamente la mitad de ruido que un camión convencional.

También puedes leer...
La nueva Ley de Movilidad: ¿Cuál es su aplicación más allá de las flotas y el renting?

En total, recorren más de tres millones de kilómetros anuales, y pueden transportar un promedio de 6 a 12 toneladas de mercancía por vehículo en cada  desplazamiento.

Estas buenas prácticas en materia medioambiental han sido reconocidas de forma reciente por la Asociación de Organismos de Control y Afines del Principado de Asturias (Asocas), entidad que ha concedido a Alimerka el premio a la Diversificación Energética, que se entrega este año por primera vez el próximo 19 de marzo en el Campus de Gijón de la Universidad de Oviedo.

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto