martes 21, octubre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

ALD Automotive y LeasePlan negocian una fusión de activos

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Juan Arús
Juan Arús
Periodista económico apasionado en transformar objetivos en resultados, Juan Arús (Madrid, 1975) ha trabajado para diversos medios de comunicación escritos de España, generalmente económicos y habitualmente en las secciones de Empresas y Automoción. Gran aficionado a la moda masculina, cuenta con un vasto repertorio de artículos de referencia publicados sobre vestuario clásico en diferentes medios. Edita y dirige Fleet People desde 2015.

Las mutinacionales de leasing y renting ALD Automotive, a través de su matriz Société Générale, y su rival LeasePlan han confirmado estar en conversaciones para alcanzar una posible fusión que dé lugar a un líder de la movilidad y el renting global.

 

Tanto ALD Automotive como LeasePlan ha indicado, en sendos e idénticos comunicados, que dichas conversaciones no suponen, en ningún caso, que lleguen a buen puerto y que culminen en una fusión de activos, remarcando que, en cualquier caso, un acuerdo potencial estaría siempre sujeto al plácet de las autoridades europeas.

 

Una unión entre ALD Automotive y LeasePlan daría lugar al primer operador de renting global, con cerca de cuatro millones —3,6 millones— de vehículos de flota activa. La tercera empresa del sector por tamaño es Orix, con sede en Japón y con un alcance de 1,8 millones de vehículos en la región Asia-Pacífico y seguida por Arval, propiedad de BNP Paribas, con  una flota de 1,5 millones de unidades.

 

Arval cuenta con un acuerdo estratégico mundial con la canadiense Element Fleet Management, que gestiona alrededor de un millón de vehículos y ALD Automotive otro con Wheels, la firma de flotas estadounidense, que gestiona 300.000 vehículos.

 

La flota de Arval junto con la de Element suma 2,4 millones de unidades, y la actual de ALD con Wheels, unos 2,1 millones de vehículos.

 

Estos números, en el caso de ALD, hay que ponerlos bajo cautela tras el anuncio del 29 de octubre en el que la matriz de la empresa de leasing y renting de Donlen, el fondo de inversión Athene que la compró hace escasos meses a Hertz por 875 millones de dólares, señaló que había logrado un acuerdo para fusionar Donlen con Wheels, con una flota combinada de 465.000 vehículos. 

También puedes leer...
Los eléctricos agravan la presión sobre los valores residuales en Europa

 

El valor de los títulos de ALD Automotive, que cotiza en la Bolsa de París, mantiene un cierto rallye de crecimiento sostenido desde el anuncio y sitúa ya su valor por encima de 13 euros (cotización a 2 de noviembre de 2021, mira aquí su evolución), con un equivalente en capitalización bursátil superior a 5.000 millones de euros.

 

El máximo histórico de la compañía se registró en septiembre de 2018, con 16,55 euros.

 

 

 

Tim Albertsen es CEO de ALD Automotive
Tim Albertsen es CEO de ALD Automotive. FOTOGRAFÍA: ALD

 

 

ALD Automotive ha indicado en varias ocasiones durante los últimos ejercicios su intención de incrementar su huella en el sector de la movilidad, con la idea de convertirse en un ‘player’ decisivo.

 

En abril pasado, la agencia de noticas Bloomberg apuntó hacia un posible interés de ALD Automotive en adquirir los activos de LeasePlan, un interés del que también participaría la entidad financiera española Banco Santander, que indicó ese mismo mes que estaba centrada en otras operaciones.

 

 

https://fleetpeople.es/ald-automotive-santander-leaseplan/

 

 

 

Bajo esta situación, en abril, ALD estaría interesada en una compra de LeasePlan a través de una fusión por absorción.

 

Recientemente, la empresa con sede en Francia ha adquirido la compañía alemana de suscripción de automóviles Fleetpool, que cuenta con una flota de 10.000 vehículos y que está especializada en el proceso digital integral de operaciones a clientes corporativos. Y en abril cerró la compra de BanSabadell Renting por 59 millones de euros, haciéndose de una tacada con una flota de 20.000 vehículos.

También puedes leer...
El mercado de ocasión mantiene su impulso y supera 1,5 millones de operaciones hasta septiembre

 

De su lado, LeasePlan se ha desprendido en el último año de varios de sus activos, algunos clave, en el afán de sus propietarios —fondos de inversión— por buscar una salida en forma de venta a la empresa, ya sea a través del conjunto de la compañía o troceada.

 

 

 

LeasePlan, ALD ILUSTRACIÓN: MJ GRAPHICS
ILUSTRACIÓN: MJ GRAPHICS

 

 

 

LeasePlan se desprendió a comienzos de año de su filial australiana, que comprende los negocios de la compañía en Australia y Nueva Zelanda, tras venderla a la también empresa del sector SG Fleet por 251 millones de euros.

 

Hace escasas semanas, y después de desmembrar de su grupo su jugoso negocio de venta de vehículos de segunda mano, CarNext, este ha sido vendido al grupo de automoción Constellation, propietario de la firma de subastas BCA.

 

 

 

Tex Gunning ES CEO DE LeasePlan. fotografía: Leaseplan
Tex Gunning es CEO de LeasePlan. fotografía: Leaseplan

 

 

 

 

LeasePlan, que en este momento es el líder global del renting por volumen de flota, está controlada por el fondo de inversiones holandés PGGM, el fondo de pensiones nacional danés ATP, Luxinva, uno de los brazos de inversión de la Autoridad de Inversiones de Abu Dhabi (ADIA), el fondo de capital privado británico TDR Capital y el fondo soberano de Singapur GIC.

 

De los aproximadamente entre ocho y nueve millones de vehículos de flota propia y gestionada de las grandes del sector del renting, entre el 80% y el 85% está consolidado en Europa y ALD está próxima a dos millones, de igual modo que LeasePlan, Arval cuenta con 1,4 millones, Alphabet roza los 700.000 y Athlon, el medio millón.

 

 

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto