sábado 18, octubre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

VW Vehículos Comerciales apuntala sus ventas a flotas y prevé matricular 20.000 unidades en 2025

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Juan Arús
Juan Arús
Periodista económico apasionado en transformar objetivos en resultados, Juan Arús (Madrid, 1975) ha trabajado para diversos medios de comunicación escritos de España, generalmente económicos y habitualmente en las secciones de Empresas y Automoción. Gran aficionado a la moda masculina, cuenta con un vasto repertorio de artículos de referencia publicados sobre vestuario clásico en diferentes medios. Edita y dirige Fleet People desde 2015.

El área de vehículos comerciales del fabricante de automóviles Volkswagen atraviesa un momento mejor que dulce y prevé comercializar más de 20.000 unidades en el mercado español cuando finalice 2025, lo que supondrá un nuevo registro histórico para la marca que dirige Albert García en nuestro país.

“Es un momento muy dulce con una marca icónica y, además, este año celebramos nuestro 75 aniversario”, ha asegurado el directivo en un encuentro con periodistas en Madrid en el que ha constatado que “todo esto no es sino el resultado de la mayor ofensiva de producto que ha efectuado la marca en su historia”.

Superar las 20.000 unidades en 2025 representará un sustancial incremento comercial para Volkswagen vehículos Comerciales, ya que concluyó el ejercicio pasado con algo más de 17.000 modelos vendidos, lo que a su vez ya supuso un alza muy relevante, porque en 2022 matriculó 13.000 vehículos.

Es decir, los crecimientos se sostienen con alzas superiores al 30% anual, un dato que se afianzará, además, “con una cuota de mercado superior al 12% este año”, ha remarcado García, quien ha explicado que, en según qué meses, la penetración de la marca ha superado el 13%, una cifra inimaginable para cualquier firma en este segmento de vehículos.

También puedes leer...
Los créditos de automoción entran en aguas pantanosas en EEUU

“Hay varias claves para explicarlo, pero me quedaría con la especialización y experiencia de nuestro equipo comercial y con el dimensionamiento de la red, que ha sabido ver el enorme potencial de la marca en los últimos años”, apunta Albert Garcia.

Aun así, parece que “lo mejor está por llegar”, como asegura el propio ejecutivo, que explica que durante los dos primeros meses del año la marca no tuvo la disponibilidad comercial de la nueva California, y que a ello se sumó que las nuevas Transporter y Caravelle de la firma llegaron al canal comercial en abril.

“En la actualidad, estamos creciendo un 78% en pedidos en firme, con 10.900 vehículos pedidos acumulados, lo cual es fantástico, porque nos aporta mucha visibilidad. Además, de esta cifra, la mayoría, 7.600 unidades, se corresponden con pedidos de unidades en el mercado neto, sin contar con rent a car”, observa el directivo de Volkswagen Vehículos Comerciales.

Volkswagen Transporter. FOTOGRAFÍA: VOLKSWAGEN

Crecimiento 2,5X en el canal de flotas

Otro de los puntos importantes de crecimiento para la empresa reside en el canal de flotas, donde los pedidos de la marca también se están multiplicando por un factor de 2,5, de acuerdo con Garcia.

“Si sumas todos estos ingredientes, la tendencia en retail más las flotas, esto es lo que nos permite afirmar de forma rotunda que superaremos las 20.000 unidades en 2025”, apunta.

También puedes leer...
Alquiber eleva un 7% su beneficio semestral hasta 3,28 millones y mejora ingresos y rentabilidad

Y es que el componente corporativo de Volkswagen V. Comerciales está funcionando tan bien como lo hacen las entregas a cliente particular.

Durante el año pasado, y según cifras en manos de Fleet People, la filial de Comerciales de Volkswagen matriculó 7.400 unidades en España en los canales de empresas y renting, con un incremento del 31,4%. Este resultado se tradujo en una penetración corporativa del 43,5% para la marca.

En lo que llevamos de año y hasta junio, los crecimientos se han suavizado en el canal corporativo, pero se sitúan aún cerca del 10%, y la cuota de penetración de las ventas societarias netas (empresas y renting) de la marca sobre sus entregas totales superan todavía el 40%, lo que aporta una idea de la fuerza profesional que mantiene la firma.

Y esa también es otra clave del éxito de la marca, según Garcia, ya que el cliente de la marca la observa “con una clara y doble diferenciación: por un lado los particulares, el cliente Life, y por otro el enfocado en el Commerce, los profesionales, lo que nos genera una dualidad muy interesante”, remarca el ejecutivo de Volkswagen.

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto