viernes 7, noviembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Volkswagen anticipa con el ID. Cross su nuevo SUV urbano eléctrico ‘made in Spain’

Volkswagen presenta el ID. Cross Concept, el SUV eléctrico equivalente al T-Cross, con 211CV y 420 kilómetros de autonomía, cuya producción comenzará en Landaben en 2026.

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

El fabricante de automóviles Volkswagen ha dado a conocer el ID. Cross Concept, el prototipo que adelanta el futuro SUV compacto cien por cien eléctrico que ocupará en la gama el lugar del actual T-Cross, con concepción totalmente libre de emisiones.

Hay que recordar que el modelo definitivo se producirá en la planta de Landaben (Pamplona) a partir de 2026 y que formará parte de la nueva generación de vehículos eléctricos urbanos del grupo alemán.

El ID. Cross está construido sobre la plataforma MEB+ del grupo Volkswagen, una evolución de la arquitectura modular eléctrica de la compañía, y equipa un motor delantero de 155 kW (211CV) con tracción delantera y 420 kilómetros de autonomía (WLTP).

Volkswagen ha explicado que este nuevo SUV será un eléctrico compacto, eficiente y asequible, destinado a ampliar la oferta de la familia ID. en el segmento urbano.

También puedes leer...
El nuevo comercial eléctrico de Kia se estrena con un hito de autonomía y a plena carga

Diseño y equipamiento

El ID. Cross mide 4,16 metros de largo, 1,83 de ancho y 1,58 metros de alto, con una distancia entre ejes de 2.601 milímetros, proporciones muy próximas a las del T-Cross actual.

Su interior, configurado para cinco ocupantes, ofrece un maletero de 450 litros y un pequeño compartimento delantero de 25 litros.

El ID. Cross introduce un diseño de líneas limpias y superficies sólidas, en línea con el nuevo lenguaje estético “Pure Positive” de la marca.

El habitáculo combina materiales reciclados con iluminación ambiental configurable y pantallas digitales de 11 y 13 pulgadas situadas en un mismo plano horizontal.

También puedes leer...
Toyota lanza su segundo eléctrico, el C-HR+

Además, incorpora llantas de 21 pulgadas, enganche para remolque con capacidad de hasta 1.200 kilogramos y carga vertical de 75 kilogramos, apta para transportar bicicletas eléctricas, por ejemplo.

Volkswagen iniciará la producción en serie del modelo definitivo en su factoría pamplonica en 2026, junto al futuro ID. Polo, ambos integrados en la estrategia eléctrica denominada como Brand Group Core, que coordina los desarrollos de Volkswagen, Skoda, Seat, Cupra y Volkswagen Vehículos Comerciales.

El lanzamiento del modelo definitivo marcará también el inicio de una nueva etapa industrial en la planta de Landaben, que adaptará su línea de montaje para ensamblar exclusivamente vehículos eléctricos a partir de la segunda mitad de la década.

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto