domingo 9, noviembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Renault reduce sus ingresos un 1,1%, pero ya factura más de 10.000 kilos

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

El grupo francés Renault finalizó el primer trimestre del año con unos ingresos de 10.015 millones de euros, un 1,1% de reducción en comparación con los 10.125 millones de euros contabilizados en los mismos meses de 2020, según datos publicados este jueves por la empresa.

 

La facturación de la división de Automoción del consorcio del rombo se situó en 8.566 millones de euros, un 0,3% de disminución, mientras que la cifra de negocio de la rusa AvtoVAZ bajó un 2,3% en el período, hasta 685 millones de euros.

 

El área de servicios de movilidad de Renault alcanzó unas ventas de 5 millones de euros en el primer cuarto del año actual, un 16,7% de contracción, al tiempo que RCI Banque & Services ingresó un 8,2% menos hasta marzo, con 759 millones de euros.

También puedes leer...
El beneficio trimestral de Mercedes-Benz cae un 31% y el acumulado del año retrocede un 50%

 

La multinacional que capitanea Luca de Meo comercializó 665.038 vehículos de todas sus marcas en lo que va de ejercicio, lo que representa una subida del 1,1%. De este total, 548.945 unidades fueron turismos y todocaminos, un 3,4% menos, y 116.093 unidades eran vehículos comerciales, un 30,3% más.

 

Por marcas, Renault matriculó 433.662 unidades en el primer trimestre del año, un 1,3% más, al tiempo que Dacia matriculó 12.227 unidades, un 37,4% menos, y las entregas de Lada cayeron un 0,1%, con 90.472 unidades.

También puedes leer...
Tesla suma 10 llamadas a revisión del Cybertruck desde su lanzamiento

 

AvtoVAZ, por su parte, comercializó 115 unidades hasta el mes pasado, un 97,3% menos, y Jinbei&Huasong 6.429 unidades, un 35,6% de crecimiento. Además, Eveasy alcanzó 479 unidades vendidas en los tres primeros meses del año.

 

El grupo automovilístico destacó que el primer trimestre estuvo marcado todavía por los efectos negativos de la pandemia, aunque indicó que el crecimiento de sus ventas se explica por el «impacto positivo» de su política comercial orientada a la rentabilidad y por su avance en los canales de venta más rentables.

 

 

 

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto