El fabricante Renault ha publicado los datos de su facturación entre enero y junio de 2019 y por los que la cifra de negocio del Grupo se ha situado en 28.050 millones de euros, un descenso de 6,4% con respecto del primer semestre del año anterior. A tasa de cambio y perímetro constantes, la cifra de negocio del Grupo habría bajado un 5,0%.
La cifra de negocio del Automóvil sin AVTOVAZ ha alcanzado los 24.791 millones de euros, lo que supone un descenso del 7,7% con respecto al primer semestre de 2018. Esta bajada se ha debido a un efecto volumen negativo de 4,6 puntos relacionado con la bajada de las ventas en Turquía, Francia y Argentina, y a la eliminación de stock de la red.
Las ventas a los socios han bajado 3,1 puntos debido a la caída de producción del Nissan Rogue, al cierre del mercado iraní desde agosto de 2018 y al descenso de la demanda de motores diésel en Europa. El efecto de la tasa de cambio, negativo por valor de 1,2 puntos, se debe esencialmente a la fuerte devaluación del Peso argentino y de la Lira Turca. El efecto precio, positivo por valor de 1,0 puntos proviene de la compensación de la devaluación de esas dos divisas y de las subidas de precio en Europa.
El margen operacional del Grupo ha ascendido a 1.654 millones de euros y representa un 5,9% de la cifra de negocio. Y, el margen operacional del Automóvil sin AVTOVAZ ha caído de los 234 millones de euros hasta los 981 millones de euros, lo que supone un 4,0% de la cifra de negocio frente al 4,5% del primer semestre del año pasado.
La bajada de la actividad tiene un impacto negativo de 471 millones de euros. Las materias primas tienen un peso negativo de 213 millones de euros. El efecto Monozukuri es positivo por valor de 385 millones de euros: proviene de los resultados de las compras, del aumento de la tasa de capitalización de la I+D, y de un incremento de los gastos de amortización. Las divisas tienen un impacto de 92 millones, debido al efecto positivo de la depreciación de la Lira Turca sobre los costes de producción.
El efecto mix/precio/enriquecimiento es negativo por valor de 95 millones de euros debido a la gestión del fin de vida de Clio IV, del enriquecimiento reglamentario y de la bajada de las ventas del diésel en Europa.
El margen operacional de AVTOVAZ ha ascendido a 82 millones de euros frente a 105 millones de euros en el primer semestre de 2018. A pesar de un mercado a la baja, AVTOVAZ sigue aprovechando el éxito de sus modelos lanzados en 2018 pero no se beneficia más, en el primer semestre de 2019, de los efectos positivos no recurrentes registrados en 2018.
Producción del Grupo Renault
La contribución de la Financiación de las ventas al margen operacional del Grupo se ha elevado a 591 millones de euros, frente a 594 millones de euros del primer semestre de 2018. Esta variación negativa del 0.6% incluye un efecto de cambio de divisas negativo de 14 millones de euros y de depreciaciones ligadas a las actividades de servicios de movilidad por 21 millones de euros.
Además, la contribución creciente del margen de los servicios, que alcanza los 319 millones de euros, representa cerca de un tercio del Producto Neto Bancario. El coste del riesgo total es un 0,40% del en curso productivo medio (0,37% del primer semestre de 2018) confirmando una política robusta de aceptación y de recuperación.
Los otros productos y cargas de explotación han sido negativos, por valor de 133 millones de euros (frente a -180 millones de euros en el primer semestre de 2019), debido a las provisiones principalmente relacionadas con el programa de prejubilaciones Francia, por valor de cerca de 80 millones de euros.
El resultado de explotación del Grupo se establece en 1.521 millones de euros, frente a 1.734 millones de euros en el primer semestre 2018, un 12,3% menos.
El resultado financiero asciende a los 184 millones de euros negativos, frente a los 121 millones negativos en el primer semestre de 2018. Esta deterioración se explica principalmente por la subida de los tipos de interés en Argentina.
La contribución de las empresas asociadas asciende a los 35 millones de euros negativos, frente a los 814 millones de euros positivos en el primer semestre de 2018. Este descenso se debe esencialmente a la bajada de la contribución de Nissan de 826 millones de euros.
Los impuestos corrientes y diferidos representan una carga de 254 millones de euros frente a una carga de 387 millones de euros en el primer semestre de 2018.
El resultado neto se establece en 1.048 millones de euros y el resultado neto, parte del Grupo, en 970 millones de euros (3,57 euros por acción con respecto a 7,24 euros por acción en el primer semestre de 2018).
El free cash-flow operacional del Automóvil es negativo por valor negativo de 716 millones de euros. Este saldo se explica por las inversiones por valor de 2.910 millones de euros (+742 millones) y por el impacto negativo de la variación de necesidades de fondos de maniobra por valor negativo de 131 millones de euros.
A 30 de junio de 2019, el stock total (incluyendo la red independiente) desciende un 4,5% y representa 65 días frente a 61 días a fin junio 2018.
Renault en 2019
Para lo que resta de año, el mercado automovilístico mundial debería descender con respecto a 2018 del orden del 3% (frente a un descenso de 1,6% previsto anteriormente). Además, el mercado europeo se espera que sea estable, sin tener en cuenta el efecto hard Brexit.
El mercado ruso debería descender entre un 2% y un 3% ( frente a un crecimiento del orden del 3% esperado anteriormente). El mercado brasileño debería progresar entorno al 8% ( frente a un crecimiento del 10% según anteriores previsiones).










