El fabricante de automóviles Renault ha presentado el nuevo Twingo E-Tech eléctrico, una reinterpretación moderna del icónico modelo urbano lanzado en 1992 de la casa del rombo que llegará al mercado europeo a comienzos de 2026, con un precio de partida inferior a 20.000 euros, según ha anunciado la compañía.
El modelo busca reforzar la oferta de movilidad eléctrica asequible dentro del segmento A, un territorio en retroceso en Europa por la baja rentabilidad para los fabricantes.

Renault ha destacado que el nuevo Twingo «esponde a esa oportunidad de mercado» con un coche urbano «de cinco puertas, 100% eléctrico, compacto y práctico, que mantiene el espíritu del diseño original».
El proyecto ha sido dirigido por Ampere, filial del grupo especializada en vehículo eléctrico, y desarrollado en apenas dos años mediante una colaboración entre los equipos de ingeniería en Francia y el centro tecnológico ACDC de Shanghái.

1.200 kilos de peso y 263 km de autonomía
El nuevo Twingo E-Tech eléctrico equipa un motor de 60 kW (82CV) y una batería LFP (litio-hierro-fosfato) de 27,5 kWh útiles, que le proporciona una autonomía de hasta 263 kilómetros según el ciclo WLTP.
Con un peso de 1.200 kilogramos y una velocidad máxima de 130 km/h, el modelo acelera de 0 a 50 km/h en 3,85 segundos.

El vehículo se basa en la plataforma AmpR Small, compartida con los futuros Renault 5 y 4, y ha sido optimizado para reducir el coste de producción y las emisiones del ciclo de vida completo.
Renault calcula que su huella de carbono es un 60% inferior a la de un automóvil urbano de combustión similar.
La marca ofrece dos niveles de acabado, Evolution y Techno, ambos con un equipamiento de serie que incluye el sistema multimedia OpenR Link con Google integrado, compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay inalámbricos y un cuadro de instrumentos digital de siete pulgadas junto a una pantalla central de 10 pulgadas.

Entre las ayudas a la conducción destacan el frenado automático de emergencia, la asistencia de mantenimiento de carril, el regulador de velocidad adaptativo, el modo One Pedal y hasta 24 sistemas ADAS orientados al tráfico urbano.
Diseño actualizado y enfoque práctico
El nuevo Twingo conserva la silueta monovolumen y los faros redondeados que caracterizaron a la primera generación, mide 3,79 metros de largo y tiene una distancia entre ejes de 2,49 metros.
Su maletero tiene una capacidad de hasta 360 litros, una cifra muy interesante dado su tamaño si se piensa en el Twingo como modelo de flotas y renting.

En el interior cuenta con asientos traseros deslizantes e independientes, consola modular y una doble pantalla horizontal.
Renault ha explicado, además, que incluye en el Twinmgo un asistente digital denominado Reno, un avatar con inteligencia artificial integrado en el sistema multimedia, capaz de responder por voz, gestionar funciones de carga o asistencia y proporcionar información práctica al conductor.
El modelo se lanzará con cuatro colores de carrocería —Rojo Absoluto, Verde Absoluto, Amarillo Mango y Negro Brillante—.











