domingo 9, noviembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Renault agranda el nuevo Captur y amplía su núcleo de conquista de empresas

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Juan Arús
Juan Arús
Periodista económico apasionado en transformar objetivos en resultados, Juan Arús (Madrid, 1975) ha trabajado para diversos medios de comunicación escritos de España, generalmente económicos y habitualmente en las secciones de Empresas y Automoción. Gran aficionado a la moda masculina, cuenta con un vasto repertorio de artículos de referencia publicados sobre vestuario clásico en diferentes medios. Edita y dirige Fleet People desde 2015.

El fabricante de vehículos Renault acaba de lanzar al mercado el nuevo SUV compacto Captur, un automóvil con el que quiere consolidar e incrementar su penetración en el mundo corporativo tras incrementar la longitud, el tamaño interior y el maletero de esta nueva edición.

Además, el diseño del nuevo Captur es ahora más emocional y cuenta con múltiples elementos estéticos exteriores que le confieren un aspecto mucho más ‘premium’ si se compara con el modelo al que sustituye.

Este modelo fue lanzado en abril de 2013, se fabrica en España en exclusiva mundial y de su silueta se han producido ya más de 1,5 millones de unidades desde su lanzamiento.

 

La estética del Captur ha ganado y ahora es bastante más grande.
La estética del Captur ha ganado y ahora es bastante más grande.

 

El Renault Captur se situó el ejercicio pasado como el tercer SUV compactos más vendido en España en ‘Real Fleet’, computando las compras directas y el renting que efectúan las empresas en España. Del Captur se comercializaron bajo este epígrafe 2.561 unidades, con un alza del 117% respecto de 2018.

Una cifra que la marca espera superar con la llegada de la nueva versión, que presumiblemente incrementará la cuota actual corporativa del modelo sobre sus ventas totales, instalada en el 13,4% —el Captur es el SUV ‘B’ más vendido del país contando todos los canales de venta—.

 

Un Captur diésel de 95CV con cambio manual se puede obtener por una cuota mensual de unos 365 euros con todos los servicios incluidos para un contrato de 48 meses y 30.000 kilómetros anuales. (uso intensivo). Si realiza la mitad de kilómetros se ahorrará unos 45 euros mensuales sobre la cuota indicada.

 

 

La renovación del Captur se nota a simple vista. Hemos tenido la oportunidad de efectuar un pequeño recorrido con este SUV y, sobre todo, la percepción principal que hemos obtenido es que conducimos un Captur mejor. Y muy especialmente en el apartado de lo tangible. El habitáculo y la vida a bordo del conductor es francamente buena. Este SUV este muy bien terminado y la calidad de los materiales se nota.

También puedes leer...
Seat renueva los Ibiza y Arona, dos pilares de su negocio corporativo y de renting

 

El interior de este SUV está francamente conseguido. Es cómodo y la vida a bordo se disfruta.
El interior de este SUV está francamente conseguido. Es cómodo y la vida a bordo se disfruta.

 

Estéticamente, el Captur de nueva generación destaca porque ha elevado su cintura, lo que le aporta un aspecto más robusto y elevado. No obstante, el mayor cambio que experimenta se aprecia en su longitud, ya que crece 11 centímetros respecto de su edición anterior y hasta 4,23 metros.

 

Multimedia: el punto fuerte del coche

Otro punto de cambio nítido son los grupos ópticos, que confieren al modelo la gran diferencia en comparación con el anterior Captur. Presentan una forma frontal dividida en dos partes, en línea con la nueva imagen de la marca, señas que también se observan en las luces traseras del coche. Hay que decir que todas las versiones del nuevo Captur tienen faros full led.

Una de las adiciones que más nos gustan de este SUV es que, en su interior, incluye una pantalla TFT en la consola central frente al volante donde se incluye una réplica digital del navegador. Este elemento es sumamente cómodo para el conductor no solo por una cuestión de seguridad —no hay que retirar la vista de la vía—, sino porque tenemos la impresión de que por este camino deberían discurrir ya todos los equipamientos tecnológicos de serie de los automóviles del mercado.

 

 

Si puede combinar esta visión con la fantástica pantalla de la consola central de 9,3 pulgadas con navegación integrada, que es opcional, habrá hecho bingo bajo nuestro criterio. Ya observamos en el nuevo Clio el enorme salto digital que han protagonizado los vehículos de la firma del rombo.

Te puede interesar: Este es el nuevo Clio, prepárense para hibridar el universo corporativo

Para nosotros, la pantalla central es el símbolo de todo ese cambio. Es práctica, incluye todos los servicios que pueda imaginar y, además, es muy bonita. Le queda muy bien al Captur. Para que se hagan una idea, el pack de navegación premium de este coche sale por unos 600 euros adicionales. Merece muy mucho la pena y en una cuota mensual de renting, tanto si se trabaja en una empresa como si el destino es una profesión liberal, apenas supone unos pocos euros más al mes.

También puedes leer...
Ayvens mejora su plataforma digital de compraventa profesional de usados

 

2019 – Nouveau Renault CAPTUR

 

El aspecto tecnológico se completa con los elementos de seguridad que conforman el sistema Easy Drive, que ofrece asistente de conducción semiautónoma, regulador de velocidad adaptativa, frenada activa de emergencia, reconocimiento de señales, alerta de cambio de carril y conmutador de luces largas, entre otros.

 

El maletero del Captur cuenta con 422 litros de capacidad y de serie, pero puede llegar hasta 536 litros si se mueven los asientos traseros hacia adelante con una sencilla presión.
El maletero del Captur cuenta con 422 litros de capacidad y de serie, pero puede llegar hasta 536 litros si se mueven los asientos traseros hacia adelante con una sencilla presión.

 

Motores del Captur: combustión, GLP e híbrido enchufable

En un mundo cada vez más simplificado, el Captur ofrece muchas opciones, y eso también nos gusta. En el apartado diésel que tanto importa a las empresas que realizan desplazamientos largos, contamos con un 1.5 dCi de 95CV y 115CV, este último con opción de cambio automático.

También se puede escoger gasolina 1.0 de 100CV y 1.3 de 130 y 155CV. Cierran el abanico el 1.0 de GLP que llegará próximamente y el esperado híbrido enchufable, que en el caso del Captur está formado por dos motores eléctrico y uno de gasolina que se encarga de mover los dos de cero emisiones. Los tres motores pueden mover las ruedas de manera independiente y, en el caso del ciclo eléctrico, es capaz de recorrer hasta 65 kilómetros con una única recarga.

 

Aprende más sobre los nuevos híbridos de Renault

https://fleetpeople.es/renault-clio-captur-hibrido/

 

Para utilización de ciudad, Renault asegura que se puede circular en modo eléctrico hasta en un 80% de los desplazamientos , una cantidad que, en algunos casos, ha llegado a ser del 90%. Ese ahorro se traduce en un 40% menos de consumos en la urbe.

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto