El operador de infraestructura de recarga Powerdot ha destinado 10 millones de euros a ampliar su red de recarga rápida y ultrarrápida en la Comunidad Valenciana, donde cuenta ya con 277 puntos distribuidos en 32 estaciones en funcionamiento o en fase de instalación.
De ese total, cinco millones corresponden a inversiones ya ejecutadas y el resto se aplicará a nuevos proyectos en los próximos años, ha explicado la empresa.
La provincia de Alicante concentra la mayor parte del despliegue, con 18 estaciones y una inversión de más de 2,7 millones de euros, seguida por Valencia y Castellón.
Entre las próximas aperturas figura la estación del centro comercial L’Aljub, en Elche, que será la mayor de la región al reunir 45 puntos de recarga —20 de ellos ultrarrápidos— y que consolidará el liderazgo de la provincia en el desarrollo de infraestructura eléctrica.
Crecimiento del vehículo eléctrico y red regional de recarga
Powerdot ha significado que entre enero y septiembre de este año se han matriculado 10.527 turismos eléctricos puros en la Comunidad Valenciana, lo que supone un incremento del 174% respecto del mismo periodo del año anterior, unas cifras que ponen de manifiesto la relevancia y peso de la zona en la hora de diseñar infraestructuras de recarga.
En este sentido, la compañía ha especificado que las cifras de venta de eléctricos de la región representan actualmente el 11,9% del total nacional, que se sitúa en 88.252 unidades.
En cuanto a infraestructura, la Comunidad Valenciana dispone ya de 5.480 puntos públicos operativos, lo que la posiciona como la cuarta comunidad con mayor red de recarga del país, ha detallado Powerdot.
Powerdot, cuenta con 1.600 puntos de recarga contratados en España y ha orientado su estrategia hacia la instalación de puntos en espacios de uso cotidiano como centros comerciales, supermercados, hoteles y restaurantes.
La compañía, fundada en 2018 en Portugal, opera actualmente en seis países europeos y supera los 10.000 puntos de recarga activos.