viernes 26, septiembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

ONG y empresas, unidas por el fin de la venta de coches de combustión

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

Las ONG Ecodes, Fundación Renovables y Transport & Environment (T&E), unidas a 14 empresas, han pedido al Gobierno de España que se posicione a favor de la propuesta aprobada por la mayoría de países europeos de poner fin a la venta de coches de combustión interna en el 2035.

 

En España, el sector del transporte sigue siendo el mayor emisor de gases de efecto invernadero y la carretera representa más del 90% de sus emisiones. Para poner fin a esta situación, una de las propuestas clave del paquete propuesto por la Comisión Europea es la de aumentar la ambición de los estándares de dióxido de carbono (CO2), alcanzando el 100% de la reducción de emisiones en el año 2035.

 

En la carta dirigida a la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, esta petición se fundamenta principalmente en que para esta fecha fabricar coches y furgonetas eléctricas resultará mucho más barato que sus homólogos de combustión interna. Además, han estimado que serán más baratos para los ciudadanos y empresas, por lo que no penalizaría de ningún modo a la sociedad.

También puedes leer...
SEUR alcanza 670 vehículos electrificados y eleva al 16% sus kilómetros de bajas emisiones

 

«Servirá para mejorar la calidad del aire en las ciudades y la salud de sus ciudadanos, y reducirá enormemente las emisiones contaminantes a la atmósfera, evitando el sinfín de externalidades negativas asociadas a estas, como disminución de enfermedades y muertes prematuras, y gastos en sanidad y pérdida de horas de trabajo», han explicado.

 

De la misma forma, han señalado que para un país que es uno de los principales fabricantes de vehículos del mundo, debe ser «prioritario» adelantarse a las tendencias para poder «prepararse con tiempo» a los cambios futuros y aprovechar las oportunidades que vendrán, incluido un gran número de puestos de trabajo.

También puedes leer...
Metro de Madrid renovará su flota de 147 vehículos con un renting de 5,6 millones de euros

 

«España tiene la oportunidad de demostrar su liderazgo en la transición ecológica, justa e inclusiva, y de asegurar un futuro sostenible y verde para el país, con un planeta sano, una economía reforzada y una mayor calidad de vida para los españoles y las próximas generaciones», han subrayado.

 

Igualmente, han reclamado que «es el momento» de enviar mensajes claros, tanto a los niveles públicos como a los diferentes sectores económicos y productivos, y a la ciudadanía, y que se «aproveche esta oportunidad» para cimentar las bases del futuro.

 

Además, de Ecodes, Fundación Renovables y Transport & Environment (T&E), las empresas firmantes son las siguientes: Acciona; Aelec; Anthesis Lavola; BlaBlaCar; Bolt; Cabify; EasyCharger Spain; Familia Torres; Free Now; Iberdrola; Leaseplan; Revoolt; ProEco Transport y Uber España.

 

 

 

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Así trabaja la flota de la Guardia Civil con Cupra

      Lo más visto