sábado 18, octubre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Mercadona se convierte en la tercera compañía con más red de carga para eléctricos de España

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

Acercándose cada vez más a la barrera de los 40.000 millones de euros de facturación anual, el grupo de alimentación Mercadona se codea año tras año con el gigante energético Repsol por ser la empresa de mayor tamaño de España.

Ambas tienen una cosa en común, más allá de generar beneficios que superan los mil millones de euros por ejercicio: su tremendo pulso de crecimiento en el ámbito de la sostenibilidad en infraestructura de recarga para vehículos eléctricos.

Si Repsol cuenta en la actualidad con unos 2.500 puntos de carga a lo largo de toda España, una información que seguramente es desconocida para el gran público y de la que Mercadona no alardea, cumpliendo así con su muy respetable tradicional discreción, es que la cadena de superficies de alimentación concluyó el ejercicio pasado con la muy reseñable cifra de casi 5.000 puntos de recarga —4.842 en España y 138 más en Portugal— para vehículos electrificados instalados en 396 de sus establecimientos abiertos al público y las 14 centrales de trabajo que tiene repartidas por el territorio nacional y el país vecino.

El margen de crecimiento es, además, notorio, ya que la firma cuenta con 1.615 tiendas en España, si bien no todas admitirán la inclusión de puntos de recarga por su ubicación y peculiaridades propias.

También puedes leer...
Alemania amplía hasta 2035 la exención fiscal a los eléctricos para sostener la transición del automóvil

Así lo recoge la última Memoria de Sostenibilidad de la compañía que dirige el valenciano Juan Roig, lo que directamente se traduce en que únicamente Iberdrola, que dispone de 8.600 puntos de recarga y más de 4.000 en fase de instalación y Endesa X Way, que se aproxima a los 6.000, rebasan a Mercadona en lo tocante red de carga público-privada en nuestro país.

La compañía ha fraguado la implantación de dicho número de puntos de carga en los últimos ejercicios, pero en 2024 disparó sus números al respecto, con una potente inversión de casi 19 millones de euros que se ha utilizado para poner en marcha 1.200 nuevos puntos de recarga, de acuerdo con la Memoria de Mercadona.

734 comerciales microhíbridos

El dato es importante, ya que la inversión destinada al mismo efecto en 2023 fue de seis millones de euros.

Los números en términos de infraestructura no concuerdan aún del todo con una explosión similar en el ámbito de la flota operativa de vehículos del gigante ché, que si bien ha apostado también de una manera muy fuerte por la sostenibilidad en el último año, esta se ha consolidado, de manera fundamental, con la incorporación a los activos del grupo de unidades con propulsión microhíbrida, que en la práctica no aportan una reducción de emisiones ni de consumo significativa.

También puedes leer...
La CNMV británica pide compensaciones de hasta 11.000 millones por comisiones ocultas en la financiación de coches

Aun así, Mercadona ha informado de que durante el ejercicio pasado prácticamente duplicó su flota operativa de vehículos microhíbridos, básicamente concentrada en comerciales y pasando desde las 383 unidades de 2023 a los 734 vehículos al finalizar 2024 —351 vehículos más en 12 meses—.

Aunque la empresa no detalla ni la marca ni el modelo de los vehículos de su flota, las unidades recién mencionadas se corresponden, según confió a esta publicación una de las empresas que han transformado los vehículos, con la marca Ford —su factoría de Almussafes tiene un fuerte arraigo en Valencia— y uno de los modelos es el Transit.

Además de los vehículos de flota de proximidad, Mercadona cuenta con cinco camiones eléctricos —uno más que en 2023—, 62 movidos por gas natural licuado —19 menos que un año antes—, 18 que funcionan con gas natural comprimido —uno más—, a lo que se añaden 40 megatráileres y ocho bitráileres.

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto