La ciudad de Madrid ha anunciado su integración en el programa Connected Citizens de Waze que promueve una mayor eficiencia, mayor conocimiento del estado del tráfico, así como información de las carreteras más seguras para los ciudadanos.
La aplicación cuenta con más de 100 partners a nivel mundial y está diseñado como un intercambio de datos de tráfico gratuito y públicamente disponible.
Este programa ayudará a los responsables municipales a tener una visión de la actividad vial en tiempo real, ayudándoles a aprovechar los datos de lo que está ocurriendo en ese preciso momento para mejorar los atascos y poder tomar mejores decisiones en la planificación del tráfico y de las infraestructuras.
Con esta alianza, establecida como un intercambio de datos bidireccional y anónimo, Waze proporciona información sobre posibles accidentes y sobre el estado del tráfico directamente desde los usuarios de la aplicación. Por su parte, la ciudad de Madrid proporciona a la compñía datos en tiempo real sobre trabajos de mejora (obras) gestionadas y planificadas por el ayuntamiento, así como de posibles accidentes y/o carreteras cortadas. Esto ofrecerá una visión completa y precisa sobre el estado de las carreteras en cada momento. Todos estos datos son procesados, analizados y visualizados en una herramienta creada por CARTO, líder en el mercado de Location Intelligence.
El coordinador general del Ayuntamiento de Madrid, Luis Cueto Álvarez de Sotomayor, ha comentado que «como la mayor ciudad de España, el tráfico y los accidentes tienen un efecto importante en la vida cotidiana de quienes viven y trabajan en ella. Para optimizar las carreteras, es vital que comprendamos cómo cambia el tráfico en tiempo real». Y ha añadido que «estamos comprometidos en mejorar la ciudad para los residentes, viajeros y turistas, y esperamos aumentar nuestra propia información en tiempo real. La asociación con CARTO y los datos disponibles a través de Waze nos permiten abordar mejor los desafíos de tráfico en toda la ciudad».
Los mapas de Waze evolucionan con cada conductor y con los datos que reciben de estos, consiguiendo carreteras más seguras y compartiendo más información con el resto de usuarios de Waze (conocidos como Wazers) sobre posibles retrasos en sus viajes diarios. Connected Citizens va más allá y ofrece aún más datos, lo que proporciona a los ciudadanos una mayor capacidad para evitar, gracias a la aplicación, los cierres de carreteras y atascos. La ciudad de Madrid también puede avisar con antelación a los Wazers de aquellos hitos que puedan tener un impacto sobre el tráfico, como manifestaciones, eventos y visitas institucionales que afectarán sus rutas diarias.
El director de Partenariado de Waze EMEA, Avichai Bakst, ha comentado que “a través del programa Connected Citizens, damos la oportunidad a cientos de socios de aprovechar la información en tiempo real de nuestros conductores y mejorar, así, la toma de decisiones y eliminar el tráfico. Los Wazers son quienes mejor conocen lo que está ocurriendo en las carreteras y la ciudad de Madrid podrá utilizar estos datos, que llegan de forma anónima, para mejorar la seguridad vial. Por su parte, el Ayuntamiento de Madrid proporcionará datos de accidentes y obras, lo que ayudará a los Wazers a circular de una forma más eficiente cuando haya mucho atasco o eventos en la ciudad».









