lunes 20, octubre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Los vehículos de renting en Castilla-La Mancha duplican la media española

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

La Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) ha presentado el informe sobre la evolución del renting en Castilla-La Mancha, desde diciembre de 2016 hasta diciembre de 2018. El análisis recoge los datos, tanto del número de clientes, como de los vehículos que forman el parque de renting en la zona, segmentados —pequeña empresa (de 1-4 vehículos), mediana (5-24), grande (más de 24) y personas físicas (particulares y autónomos)— del total de Castilla-La Mancha y de cada una de las provincias.

El renting en Castilla-La Mancha está aumentando por encima de la media española en parque y en número de clientes. Así, según se desprende de los datos aportados en el estudio el número de vehículos en este segmento, a diciembre de 2018, es de 9.941, lo que supone un incremento del 63,48%, en relación a los datos de 2016, año en el que se registraban 6.081 unidades. Estos datos reflejan que el parque de vehículos en Castilla-La Mancha ha crecido más del doble que en el total de España, donde el porcentaje de incremento se cifra en un 29,35%.

Además, este impulso del renting castellanomanchego entre autónomos y particulares del 255,35%, ha pasado de 327 vehículos a 1.162,  mientras que el incremento medio en España ha sido del 216,01%. Y, el parque en manos de la pequeña empresa (de 1 a 4 vehículos) ha registrado un crecimiento del 77,02%, hasta las 2.974 unidades.

En cuanto al número de clientes de este segmento, en Castilla-La Mancha se ha pasado de 1.512 clientes registrados en diciembre de 2016 a los 3.141 en diciembre de 2018; es decir, han aumentado un 107,74%, mientras que el incremento medio de España ha sido del 86,07%.

El presidente de la AER, Agustín García, ha valorado los datos del estudio y ha afirmado que  «El renting en Castilla-La Mancha está ganando terreno, año a año. Vemos que es un sector que se mueve en esta Comunidad y nos congratula el hecho de que el crecimiento experimentado, tanto en parque de automóviles como en número de clientes, sea muy superior al del total de España. Así, el parque de automóviles aumentó un 63,48%, más del doble que en España y los clientes, un 107,74%; mientras, en el conjunto del país, el incremento fue del 86,07%.  Por otro lado, para este sector es muy importante que el conocimiento del renting llegue a todos los rincones de España, ya que lo consideramos una verdadera fórmula de ahorro mediante el pago por uso, y estamos convencidos de las ventajas que aporta a sus usuarios. Por todo ello, nos es muy gratificante presentar los datos de este sector en Castilla-La Mancha, que además creemos que es una Comunidad donde existe un gran potencial de crecimiento».

También puedes leer...
Polestar iguala hasta septiembre el volumen de ventas de todo 2024 tras crecer un 36%

 

Renting entre particulares y autónomos

Entre 2006 y 2018 , un 63,48%, más del doble que en el total de España. Por segmento de clientes, vemos que las empresas pequeñas incrementan su parque un 77,02%, frente al 49,34% con el que crecen en el conjunto de España; las medianas, un 47,27%, frente al 20,97% y las grandes, un 39,36%, frente al 15,10%. En cuanto al crecimiento del parque en manos de autónomos y particulares, este se sitúa en el 255,35%, mientras en el total de España crece un 216,01%.

Asimismo, el número de clientes en la Comunidad Autónoma es de 3.141, y desde diciembre de 2016 ha experimentado un incremento del 107,74%, mientras en el total de España el aumento ha sido del 86,07%. De este modo, todos los segmentos han crecido por encima del crecimiento del total del país, siendo los que más han aumentado los particulares y autónomos, con un incremento del 262,21% y las pequeñas empresas, 74,63%.

También puedes leer...
General Motors cancela el incentivo público equivalente en los renting eléctricos de sus concesionarios de EEUU

Además, la media de vehículos en renting por cliente en la Comunidad Autónoma es de 3,16, mientras que en el total de España es de 4,46. Esta media se ha ido reduciendo paulatinamente en los últimos años, tanto en el conjunto de España como en la comunidad.

En cuanto al peso de la pequeña empresa, en España es del 20,02%; en Castilla-La Mancha, éste es del 29,92%; de igual modo, la penetración que tienen las empresas medianas en Castilla-La Mancha es superior a la registrada en el total de España: 23,88%, frente a 17,41%. Sin embargo, la gran empresa, las cifras reflejan que en España el porcentaje de penetración en el total del parque de vehículos de renting se eleva a 53,79%, mientras en Castilla-La Mancha se queda en un 34,51%. En lo relativo a las personas físicas (autónomos y particulares), en España el peso de este segmento de clientes es del 8,78%, porcentaje que se eleva al 11,69%, en el caso de la Comunidad castellanomanchega.

Ciudad Real, Toledo y Albacete han sido las tres provincias en las que más ha aumentado el parque de vehículos en renting, por encima de la media de la Comunidad; mientras que Cuenca, Guadalajara y Ciudad Real son las que más han crecido, porcentualmente, en número de clientes, también por encima de la media de la Castilla-La Mancha.

Las tres provincias han acaparado un peso del 76,70% del total de la Comunidad Autónoma y las provincias con más clientes son: Toledo, Guadalajara y Ciudad Real, que suponen el 77,17%.

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto