lunes 10, noviembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Los ingresos de las empresas de venta y reparación ceden un 12%

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

La facturación de las empresas de venta y reparación de vehículos bajó un 12,7% en febrero, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), recogidos por la Federación de Agentes y Servicios Oficiales (Fagenauto).

 

Por su parte, en marzo, también últimas cifras disponibles del INE, los precios de venta de los automóviles nuevos y la factura del taller volvieron a encarecerse, un 3,3% y un 2,2% anual, respectivamente. En cambio, comprar un vehículo usado fue un 7,2% más barato que un año antes.

 

«La fuerte caída de la demanda de los vehículos nuevos sigue lastrando la cifra de negocio de las empresas dedicadas a la venta y reparación, que, a pesar de mejorar sus ingresos en febrero, continúan viendo cómo su facturación cae por encima del 10% respecto a 2020», ha lamentado el secretario ejecutivo de Fagenauto, César Sanz.

También puedes leer...
La DANA de Valencia afectó a más de 140.000 vehículos y el 85% fueron siniestro total

 

Por su parte, la cifra de negocio de la venta de vehículos en España, sumando la de nuevos y la de los de ocasión, cayó un 13,6% respecto un año antes, a pesar de que facturó un 19,4% más que en enero. Mientras, la facturación de los servicios de taller también descendió un 6,5% anual, aunque frente a enero ingresaron un 9,2% más.

 

Sobre la evolución de precios en el sector, según explica Fagenauto, las actividades de venta y posventa de vehículos siguen alejadas del comportamiento del Índice de Precios de Consumo (IPC).

 

Así, mientras en los tres primeros meses del año, este índice registró una subida acumulada del 0,4%, la venta de vehículos nuevos se encareció en ese periodo un 2,6% y la factura del taller lo hizo en un 0,9%. En cambio, el precio de los vehículos de ocasión cayó un 1,5%. Fijándose en los precios de los neumáticos, estos subieron, de enero a marzo, un 0,8%, mientras que los recambios se abarataron un 0,4% y los lubricantes, un 0,3%.

También puedes leer...
El dueño de SOR Ibérica se hace con el control de Paneltex

 

«Agentes y servicios oficiales siguen lidiando con una débil demanda de vehículos nuevos y de servicios de taller. Y el único mercado con cierto tirón, la venta de vehículos de ocasión, vive un continuo deterioro de sus precios, lo que reduce sensiblemente los márgenes comerciales», ha concluido Sanz.

 

 

 

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto