La planta de SEAT en Martorell se ha convertido en la primera fábrica española que recibe componentes a través de dron. El servicio pionero unirá el centro logístico de Sesé en Abrera con la fábrica de SEAT en Martorell utilizando drones.
El suministro abastecerá de volantes y airbags a las líneas de montaje del fabricante. El proyecto piloto se realiza bajo la supervisión de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y continuará de manera experimental con varias circulaciones al día.
El objetivo de esta innovación es la flexibilidad de las líneas de producción al conectar los poco más de dos kilómetros que separan ambas instalaciones para el suministro rápido de piezas just in time en 15 minutos, un proceso que ahora se realiza a través de camión y dura una hora y media. Así, cuando se necesite una pieza en la línea de producción se facilitará el suministro rápidamente, mejorando así la eficiencia.
Esta incorporación se enmarca en el compromiso de SEAT con la Industria 4.0, en la que está inmersa en un proceso de transformación para convertir la planta de Martorell en una fábrica más inteligente, digitalizada y conectada para impulsar la eficiencia, la flexibilidad y la sostenibilidad.
El suministro con drones supone una reducción de emisiones de CO2 respecto al camión y, además, las baterías del dron se recargan con energías renovables.
El vicepresidente de Producción y Logística de SEAT, Christian Vollmer, ha afirmado que «el vuelo de hoy es el primer paso para transformar la cadena de suministro en la industria del automóvil. El suministro con drones revolucionará la logística ya que, por ejemplo en el caso de SEAT, reducirá en un 80% el tiempo de suministro. Con esta innovación, impulsamos la Industria 4.0 y seremos más eficientes, ágiles y competitivos y, también, mucho más sostenibles».
Por su parte, Ángel Pueyo, CEO del Grupo Sesé ha subrayado que «este proyecto que SEAT nos planteó hace unos meses es una muestra clara de nuestra vocación por estar a la vanguardia en innovación y desarrollo de procesos que pueden optimizar y mejorar la cadena de suministro de nuestros clientes y que nos posiciona en el mercado como un operador logístico global e integral».
La marca de automóviles está desarrollando y aplicando herramientas y soluciones digitales destinadas a la producción de automóviles que permiten a la compañía ser más eficiente, flexible y ágil, y que tienen al cliente en el centro de la estrategia.










