Las entregas de vehículos de ocasión aumentaron un 15,5% en el primer cuatrimestre hasta las 740.785 unidades. Este crecimiento viene dado por el empuje de los usados procedentes de flotas, según datos de Ideauto para la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (GANVAM).
La renovación de coches de empresas alimenta a concesionarios y compraventas de los modelos más demandados por su buena relación calidad precio. Concretamente, los usados de hasta cinco años crecieron un 33% hasta abril, convirtiéndose en el motor de crecimiento de mercado. Este mayor stock de vehículos de corta edad está permitiendo que el profesional gane terreno en un mercado dominado por particulares.
Las ventas de usados por parte de concesionarios y compraventas crecieron más de un 30% en el primer cuatrimestre, lo que supone concentrar ya 4,5 operaciones de cada 10. Es por ello, que los usados más antiguos, protagonistas de las operaciones con particulares, pierdan representación con respecto al mismo periodo del año pasado, registrando un crecimiento del 13,5%.
El director general de Ganvam, Tomás Herrera, ha comentado que “el protagonismo de concesionarios y compraventas aumenta en la medida en que disminuye la edad de los vehículos vendidos, dejando fuera de juego al particular, que apenas tiene oferta de coches de hasta cinco años, y mejorando de forma cualitativa nuestro mercado de ocasión”.
Por territorios, los datos de Ganvam muestran que todas las comunidades autónomas aumentaton sus ventas de usados en el primer cuatrimestre, siendo la Comunidad de Madrid, con un incremento del 20,5%, la que encabezó la mayor subida. Después, los mayores crecimientos vinieron protagonizados por Castilla-La Mancha (+18,1%) y Cataluña (+17,8%). Tras ellas, se situaron Asturias (+17%), Extremadura (+16,9%), Galicia (+15,9%), Comunidad Valenciana (+15,7%), Andalucía (+15,5%), Aragón (+14,7%), Murcia (+13,2%), Navarra (+12%), País Vasco (+11,9%), Castilla y León (+10,5%) y Canarias (+10,1%). Por detrás, se situaron La Rioja (+6,5%) y Baleares (+6%).