domingo 9, noviembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Las ventas de automóviles chinos crecen un 80% en Europa pese a los aranceles

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

Las matriculaciones de vehículos de origen chino alcanzaron un total de 208.000 unidades entre enero y abril pasado en la región europea, lo que supone un incremento superior al 80% respecto del mismo periodo del año anterior, cuando se comercializaron 115.000 unidades, de acuerdo con cifras obtenidas por Fleet People a través de la consultora especializada Inovev.

El crecimiento resulta paradójico si se tiene en cuenta un contexto marcado por la imposición de aranceles adicionales a los automóviles eléctricos importados desde China, lo que «no ha frenado la expansión de la oferta procedente de este país», de acuerdo con Inovev.

De mantenerse el ritmo actual, las ventas anuales de vehículos chinos en los 30 mercados europeos analizados —que incluyen la Unión Europea, Reino Unido, Suiza y Noruega— podrían situarse entre 600.000 y 700.000 unidades cuando concluya el ejercicio actual, señala la consultora, que puntualiza que en 2024 el volumen anual de ventas de las firmas chinas alcanzó 417.000 unidades en Europa, frente a las 368.000 unidades de 2023 y las 200.000 del año 2022.

También puedes leer...
Mobilize (RCI Banque) capta 750 millones en su cuarta emisión de deuda de este año

En relación con las tipologías de propulsión, los turismos con motorización térmica —incluidos los mild hybrid— siguen siendo la principal categoría, con 74.505 unidades comercializadas en los cuatro primeros cuatro meses del año y un incremento interanual del 24%.

De su lado, los vehículos cien por cien eléctricos sumaron en el periodo un total de 68.236 unidades, un 40% más que en el mismo tramo de 2024, mientras que los híbridos enchufables y los híbridos sencillos acumularon 66.305 unidades hasta abril.

También puedes leer...
Las marcas chinas apenas superan el 1% del mercado de renting en España pese a crecer un 77% en octubre

Según el análisis de Inovev, la distribución de las ventas chinas en Europa se reparte «de manera relativamente equilibrada» entre los vehículos movidos por combustión interna, los eléctricos puros y los híbridos, «bajo un contexto de diversificación de la oferta y ampliación de gamas por parte de los fabricantes asiáticos».

Entre los modelos con mayor volumen de matriculaciones en Europa se sitúa el MG ZS, el automóvil de origen chino más vendido en Europa durante el primer cuatrimestre del ejercicio actual.

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto