El mercado europeo de servicios de suscripción de vehículos registrará un aumento del 65% en la próxima década, según un estudio paneuropeo sobre nuevas formas de movilidad publicado por la compañía Bipi.
El informe sitúa este modelo como una de las alternativas con mayor crecimiento frente a la compra tradicional, «impulsado por la búsqueda de flexibilidad, personalización y opciones de uso más sostenibles».
Bipi, que se dedica a la suscripción de vehículos, ha indicado que «se está constatando un aumento sostenido en la demanda de este tipo de servicios».
Los datos internos de Bipi muestran que la demanda de automóviles híbridos e híbridos ligeros ha crecido con fuerza en este mismo año, hasta representar el 68% de los nuevos contratos, frente al 38% registrado el año anterior.
Los modelos diésel, de acuerdo con la compañía, se sitúan ahora en el 22% y los de gasolina descienden al 8%, una caída de 30 puntos porcentuales en el primer semestre del año. El peso de los eléctricos puros se mantiene aún bajo, con una cuota del 0,5% frente al 1,6% de 2024.
El avance de la suscripción se apoya en la digitalización del proceso y en la posibilidad de cambiar de vehículo con frecuencia, factores que «están modificando la percepción de la propiedad del automóvil entre los consumidores europeos».
Según los expertos citados por Bipi, la convergencia de estos modelos con el renting y el carsharing «celerará el crecimiento del mercado en los próximos años, especialmente en los entornos urbanos y corporativos».