viernes 17, octubre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

La suscripción de vehículos se consolida en Europa con un crecimiento previsto del 65% hasta 2035

El mercado de suscripción de vehículos en Europa crecerá un 65% hasta 2035, impulsado por la demanda de servicios flexibles y por el auge de los modelos híbridos.

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

El mercado europeo de servicios de suscripción de vehículos registrará un aumento del 65% en la próxima década, según un estudio paneuropeo sobre nuevas formas de movilidad publicado por la compañía Bipi.

El informe sitúa este modelo como una de las alternativas con mayor crecimiento frente a la compra tradicional, «impulsado por la búsqueda de flexibilidad, personalización y opciones de uso más sostenibles».

Bipi, que se dedica a la suscripción de vehículos, ha indicado que «se está constatando un aumento sostenido en la demanda de este tipo de servicios».

También puedes leer...
LKQ Corporation vende su división de reciclaje Pick Your Part por 410 millones

Los datos internos de Bipi muestran que la demanda de automóviles híbridos e híbridos ligeros ha crecido con fuerza en este mismo año, hasta representar el 68% de los nuevos contratos, frente al 38% registrado el año anterior.

Los modelos diésel, de acuerdo con la compañía, se sitúan ahora en el 22% y los de gasolina descienden al 8%, una caída de 30 puntos porcentuales en el primer semestre del año. El peso de los eléctricos puros se mantiene aún bajo, con una cuota del 0,5% frente al 1,6% de 2024.

También puedes leer...
Ampere mantiene sus objetivos de reducción de costes y prevé ser rentable en 2025

El avance de la suscripción se apoya en la digitalización del proceso y en la posibilidad de cambiar de vehículo con frecuencia, factores que «están modificando la percepción de la propiedad del automóvil entre los consumidores europeos».

Según los expertos citados por Bipi, la convergencia de estos modelos con el renting y el carsharing «celerará el crecimiento del mercado en los próximos años, especialmente en los entornos urbanos y corporativos».

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto