domingo 9, noviembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

La nueva ALD dejará pequeño el concepto de escalabilidad en el renting

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

A mediados de 2024, justo dentro de un año, un año y medio a más tardar, ALD Automotive habrá concluido con éxito la integración completa de los activos de LeasePlan dentro de su estructura organizativa.

Ese es el plazo que se ha dado la compañía para que su matriz, la entidad francesa Société Générale, el gigante de las finanzas que el año pasado facturó más de 28.000 millones de euros, albergue bajo su sombra una única sociedad que gestione la actividad de dos de las principales empresas de renting y movilidad del mundo.

La Nueva ALD —que en los próximos meses dilucidará su denominación comercial definitiva con una connotación fundamentalmente neutra, según ha confirmado el máximo responsable de ALD en España, Pedro Malla, en una entrevista concedida a la web de Fleet People— dispondrá el próximo ejercicio de un enorme volumen de flota de unos 3,3 millones de vehículos —las dos empresas terminaron 2022 con una flota sumada de 3,5 millones—, después de eliminar de su portfolio el grueso de seis países europeos en los que la presencia conjunta de ALD y LeasePlan podía perturbar la libre competencia.

Pedro Malla dirige ALD LeasePlan en España. FOTOGRAFÍA: DANIEL SANTAMARÍA ©FLEET PEOPLE

La cifra es abrumadora y sitúa al nuevo binomio sólo por debajo de Volkswagen, que gestiona una cartera de activos de leasing y renting de 10,3 millones de vehículos, Toyota, con 4,7 millones de automóviles gestionados y Mobilize Financial Services, que maneja 3,9 millones.

También puedes leer...
El valor residual de las marcas chinas se sitúa 4,8 puntos por debajo de las marcas generalistas y casi ocho de las premium

Semejante cifra de vehículos permitirá a la nueva ALD escalar compras como nunca antes había hecho y construir sinergias a partir de los activos compartidos que repercutirán en cientos de millones de euros anuales en forma de ahorros de costes y oportunidades nuevas de negocio.

“En un mundo tan competitivo como el que vivimos, el tamaño te ayuda, te ayuda por ejemplo en el precio (…) Y también son importantes las economías de escala. No es lo mismo invertir cientos de millones de euros en desarrollos, con todo el riesgo que eso tiene cuando tienes 3,3 millones de vehículos, que a lo mejor cuando teníamos antes 1,7 millones”, apunta Pedro Malla a Fleet People.

“La diferencia” —reseña el ejecutivo español— “es que repartes entre más y eso te hace ser más competitivo. Y cuanto más tamaño tienes, más aprendes porque tienes más diversidad de clientes”.

LEASEPLAN SEDE MADRID_2660
La hasta estos últimos meses sede de LeasePlan, en Madrid.

LeasePlan, que maneja un volumen próximo a 1,8 millones de vehículos, va a proporcionar una saneada cartera a ALD compuesta por un 73% de automóviles utilizados por grandes compañías, un 20% por pequeñas y medianas empresas y un 7% por clientes particulares, con un peso específico mayoritario en Holanda (11% del total), Reino Unido (11%) y Francia e Italia, con un 8% ambas.

También puedes leer...
Las matriculaciones de renting crecen un 16,5% en octubre en España, con 31.000 unidades

España participa con el 6% del total.

Dicha proporción encaja bastante bien con la estructura de ALD que, eso sí, concentra más del 35% de su flota sólo en el mercado francés. Cuando las dos compañías actúen como una entidad única, tendrán la capacidad de salir de compras al mercado con una potencia inédita hasta la fecha.

De acuerdo con datos obtenidos por esta publicación a través de ALD, la fuerza conjunta de la nueva empresa negociará cada año la compra de, potencialmente, nada menos que 800.000 vehículos más cuatro millones de neumáticos.

Con unos volúmenes así, las políticas de aprovisionamiento para el nuevo gigante del renting cobrarán otra dimensión en términos de descuentos y de servicios complementarios.

Se estima que, solo a través de sinergias por complementariedad, la nueva ALD ahorrará 400 millones de euros anuales hasta 2025.

Y eso es, sólo, el principio.

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto