domingo 19, octubre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

La flota de Arval bate récord y superó la barrera de 100.000 unidades en España en 2017

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Juan Arús
Juan Arús
Periodista económico apasionado en transformar objetivos en resultados, Juan Arús (Madrid, 1975) ha trabajado para diversos medios de comunicación escritos de España, generalmente económicos y habitualmente en las secciones de Empresas y Automoción. Gran aficionado a la moda masculina, cuenta con un vasto repertorio de artículos de referencia publicados sobre vestuario clásico en diferentes medios. Edita y dirige Fleet People desde 2015.

El operador de servicios y movilidad Arval gestionó una flota financiada de 102.527 vehículos en España en 2017, lo que representó un crecimiento del 15% en comparación con los 88.977 vehículos del ejercicio precedente, según informó la compañía en un encuentro con medios de comunicación en París (Francia).

El incremento del año pasado no sólo supone un récord absoluto en términos de volumen de flota gestionada para la filial española, dirigida por el ejecutivo Luc Soriau, sino que se erigió como el psis de entre el ‘Big Five’ continental con una ratio de crecimiento más elevada, por delante de Alemania, Reino Unido, Francia e Italia.

Con un alza del 15%, España mejoró el crecimiento de Alemania (5%), Francia (5%), Italia (10%) y Reino Unido, cuya flota retrocedió un 1% el año pasado. Si se tienen en cuenta países con un cierto volumen para establecer un margen de crecimiento coherente, España se situaría en línea con Polonia, que creció en flota un 19% con 20.000 unidades y Turquía, con un 16% y un volumen similar. En cifras como las que maneja el mercado español, ninguna región mundial se mostró tan saludable para Arval en 2017 como España.

 

2017, clave en la digitalización de servicios

“Independientemente de los buenos números, 2017 ha sido clave en la digitalización de servicios. Asegurar la cercanía con clientes y conductores y una buena calidad de servicio forman parte de nuestra misión, por eso trabajamos constantemente en ofrecerles la tecnología y servicios más avanzados”, ha indicado sobre la evolución anual el director general de Arval España, Luc Soriau.

También puedes leer...
Trump impondrá un arancel del 25% a los camiones medianos y pesados importados

 

arval
Luc Soriau es el primer ejecutivo de Arval en España. En la imagen, posa en la sede de la empresa en exclusiva para Fleet People. FOTOGRAFÍA: FERNANDO ARÚS

 

Ena elección con el volumen de compras efectuado por Arval en 2017, la multinacional de la movilidad de origen francés adquirió 31.648 vehículos en España, lo que supuso un aumento del 24,9% en comparación con las cifras de 2016.

Asimismo, la filial española de Arval registró ventas de vehículos de segunda mano y tras la finalización de sus contratos de arrendamiento y posterior reacondicionamiento por valor de 18.328 unidades, unas ventas de vehículos de ocasión que retrocedieron un 3,2% respecto del ejercicio precedente.

 

Arval: Flota mundial de 1,104 millones de coches, un 7,4% más

En relación con la evolución de la compañía en términos globales, Arval intentó su flota mundial de vehículos un 7,4% el ejercicio pasado y hasta contabilizar 1,104 millones de unidades.

Con unas compras de automóviles en línea con las efectuadas en 2016 —323.34 vehículos, un 1% más—, el gigante galo de la movilidad colocó a través del mercado de segunda mano un total de 250.314 automóviles en el mundo, con un alza del 1%, y presentó todas las credenciales posibles para enfocar su negocio de futuro en el cliente particular.

También puedes leer...
Los créditos de automoción entran en aguas pantanosas en EEUU

 

Arval
Philippe Bismut, consejero delegado de Arval.

 

“Nuestro objetivo ahora son los clientes particulares, y también aquellos que trabajan en las empresas con las que mantenemos contratos. Hay mucha gente que tiene muchas necesidades y nuestra nueva ambición es dirigirnos a esta población más amplia. Queremos cumplir con los requisitos y demandas de este tipo nuevo de consumidores”, ha asegurado sobre los planes de la compañía su máximo responsable global, Philippe Bismut.

El directivo francés recalcó que “obviamente, este tipo de actividad tendrá éxito, pero a largo plazo y cambiarán mucho las cosas. Somos pioneros en el mercado en nuestros servicios de leasing a corto medio y largo plazo y creemos que seremos pioneros de nuevo en el mercado particular con nuestras soluciones de alquiler útiles y flexibles”.

Bismut incidió en este aspecto en los países en los que la compañía ha avanzado con propuestas para la demanda privada y ejemplificó con España y su alianza con Caixabank para atraer a ese tipo de consumidores.

Tal y como publicó Fleet People recientemente, Arval y Caixabank cerraron el ejercicio pasado algunas operaciones de calado dirigidas al cliente particular, y con un éxito considerable. Ambas partes están trabajando en este ejercicio en al menos un par de operaciones que también representarían un volumen importante en este canal de venta.

 

https://fleetpeople.es/fiat-renting-arval-caixarenting/

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto